Mujeres, heroísmo y patrimonio

marzo 5, 2023
Mujeres, heroísmo y patrimonio

Sara Serrano Albuja “Manuela prende velas en la oscuridad./ Manuela abre los brazos y de par en par./ Manuela de...

Corso del carnaval quiteño

febrero 19, 2023
Corso del carnaval quiteño

Sara Serrano Albuja “Una chiquilla había sido cercada y sobre ella caía agua a raudales. Uno por uno iban saliendo...

Ni glosados ni grilleteados

febrero 3, 2023
Ni glosados ni grilleteados

Sara Serrano Albuja Aunque muchos electores no sepan todavía por quién votar, sí saben por quién nunca votarían. El sentido común nos dice  que...

El CECUME, patrimonio médico cultural

enero 15, 2023
El CECUME, patrimonio médico cultural

Sara Serrano Albuja “En la villa de Quito, con cincuenta mil habitantes, eran cinco los médicos, ahora somos millones, médico...

Navidad, amor, arte y luz

diciembre 25, 2022
Navidad, amor, arte y luz

“Navidad/ creer que es cierto lo de las bienaventuranzas, comer el pan de calle, andar en todos los zapatos/”. Para...

Quiteños de corazón y literatura

diciembre 4, 2022
Quiteños de corazón y literatura

Sara Serrano Albuja “Quito morisco e indio/ madera policromada,/ imaginería escultórica./ Virgen apocalíptica,/ Libro Coral de San Francisco,/ señor de...

Mejía, libro y patrimonio quiteño

septiembre 11, 2022
Mejía, libro y patrimonio quiteño

El ‘Patrón Mejía’ es uno de los colegios emblemáticos más queridos de Quito. Su nombre hace honor a José Mejía...

Fray Jodoco y la cerveza quiteña más antigua de América

agosto 28, 2022
Fray Jodoco y la cerveza quiteña más antigua de América

“Manos quitu-caras/ manos mestizas,/ miniaturistas,/ abejas equinocciales/ caligrafías/ laboriosas y cotejas/ del ímpetu transatlántico/ de Jodoco y de Gossial, de...

Memorias de un héroe y Bicentenario

julio 31, 2022
Memorias de un héroe y Bicentenario

El vistoso catálogo polífónico ‘Memorias de un Héroe. Homenaje al Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre’ hace parte...