El viernes se registraron agresiones físicas y verbales a vecinos de la República del Salvador por celebraciones no autorizadas por Fiestas de Quito.
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) estima que cerca de 7.000 personas se reunieron la noche del viernes 3 y madrugada del sábado 4 de diciembre del 2021 en las cercanías a la Tribuna de los Shyris, en el norte de Quito.
El supervisor de la AMC, Jaime Villacrés, indicó que hubo desmanes, agresiones a vecinos del sector y venta ilegal de licor por parte de quienes se concentraron en ese punto. Las autoridades decomisaron en los alrededores 350 litros de licor, envases de plástico para almacenar aguardiente, cocinas industriales y mangueras. Todo se utilizaba para preparar ‘canelazos’ de manera informal.
Villacrés aceptó que las autoridades fueron sorprendidas por la cantidad de personas que se dio cita. Habián preparado un operativo de control que incluía vallas en medio del parterre para evitar que los vehículos se estacionen y para controlar que la gente que no beba en espacio público. El control fue insuficiente.
Ayer y hoy continuamos los operativos en el sector de la Shyris, en donde verificamos:
✅ Permisos y licencias de funcionamiento
✅ Expendio y consumo de licor en el espacio público
✅ Respeto de las medidas de bioseguridad #PorUnQuitoDigno festejemos sus fiestas en orden. pic.twitter.com/38KpCE24Vf— Agencia Metropolitana de Control (@amcquito) December 4, 2021

Por eso, este sábado se decidió vallar toda la av, de Los Shyris, a la altura de la Tribuna, y limitar el paso de personas y vehículos. Se dará prioridad a los vecinos que viven en el sector, incluidos los moradores de República del Salvador. Las acciones concretas se darán a conocer luego de las 15:30 cuando se instale un puesto de mando unificado (PMU) en el parque de La Carolina.
La intención es coordinar las acciones de la Policía Nacional, AMC, Agencia Metropolitana de Tránsito y desalojar a los grupos que se den cita en la Tribuna de Los Shyris y otros puntos de la ciudad.
Villacreses confirmó a este Diario que la noche del viernes y madrugada del sábado hubo personas detenidas por alterar el orden público. No detalló el número. La Policía hizo uso de bombas lacrimógenas en dos ocasiones para desalojar a la multitud que se concentró sin respetar el distanciamiento social y las medidas de bioseguridad, incluida la obligación de utilizar mascarilla.
El Alcalde de Quito, Santiago Guarderas, pidió colaboración de la ciudadanía para evitar suspensiones de eventos en las fiestas de Quito.
Con desmanes no podemos festejar a la capital. Los hechos registrados en la av. Shyris no corresponden a eventos organizados por el Municipio de Quito. Hago un llamado a la corresponsabilidad, de persistir la indisciplina nos veremos obligados a tomar medidas de suspensión. pic.twitter.com/ir9ubfyoS4
— Santiago Guarderas (@santiguarderas) December 4, 2021
La Policía trabaja para emitir un informe sobre las aglomeraciones y grescas registradas en este sector del norte de Quito.
Alcohol, música a alto volumen, miles de jóvenes a pie y en autos y grescas callejeras se registraron en los alrededores de la Tribuna de Los Shyris, en el norte de Quito. La Policía hace un balance de lo ocurrido la noche del viernes 3 de diciembre, en diferentes puntos de la urbe, donde se registraron aglomeraciones en el marco de las fiestas de la ciudad.
En un video se aprecia a un joven subido en el techo de un vehículo. En las imágenes se ve que salta y con sus pies golpea al carro . El conductor arranca y el chico tambalea. Otro de los presentes rompe un vidrio del costado izquierdo del automotor.
En más videos grabados por residentes de los edificios cercanos se ve la cantidad de jóvenes que se dieron cita en ‘La Shyris’.
Se registran agresiones entre ciudadanos en la avenida de los Shyris. Decenas de ciudadanos se han concentrado en el lugar para festejar las fiestas de Quito. No existe distanciamiento, ni uso de mascarillas. Tampoco control de las autoridades. pic.twitter.com/QkBVgQpeZG
— SomosEstrategia (@SomosEstrategia) December 4, 2021
En las imágenes se ve a las personas caminar y bailar sin mascarilla y sin respetar las medidas de bioseguridad para evitar contagios a propósito de la pandemia por el Covid-19.
El comandante de la Policía en Quito, César Zapata, conversó con este Diario e indicó que están elaborando un informe. Adelantó que sí se registraron aglomeraciones y grescas callejeras. Por el momento dijo que no existen personas fallecidas en el marco de los festejos.

La Policía en conjunto con la Agencia Metropolitana de Tránsito y la Agencia Metrpolitana de Control (AMC) habían coordinado la colocación este viernes de vallas metálicas en tramos de la avenida de Los Shyris para evitar que vehículos se estacionen en medio de la vía. Durante la semana las autoridades ya advirtieron de una mayor presencia de libradores en el sector.
Junto a @SeguridadeQuito, @agentesdequito y @PoliciaEcuador realizamos un operativo de control en la avenida de Los Shyris.
Hacemos un llamado a la ciudadanía a cooperar para mantener en orden en la ciudad. #PorUnQuitoDigno pic.twitter.com/aJtJ2osFav
— Agencia Metropolitana de Control (@amcquito) December 4, 2021
Incluso, antes de que se publiquen los videos, la AMC publicó información sobre controles que realizó en la zona. En sus tuits se ve como los agentes botan licor decomisado. Las autoridades indicaron en el pasado que iban a mantener los controles.