El fiscal provincial espera un informe de la Contraloría para iniciar con la investigación.
QUEVEDO. El fiscal provincial Luis Pesantes, en entrevista exclusiva con Diario La Hora, se refirió a la diligencias que se llevan a cabo, por las denuncias sobre el presunto delito de peculado en el contrato del soterramiento y regeneración urbana de la calle 7 de
Octubre que se firmó en la anterior administración municipal.
Aseguró que las actuales autoridades municipales presentaron una denuncia en la Fiscalía de Quevedo, que posteriormente fue remitida a la Fiscalía provincial en Babahoyo. Esto tomando en cuenta que uno de los denunciados era el exalcalde de Quevedo Jorge Domínguez.
Ya se dio inicio a las investigaciones correspondientes. Esto con el fin de que se ejecuten las diligencias, para que sea posible esclarecer los hecho que se denuncian.
El fiscal aseguró que el proceso está en indagación previa, donde la Fiscalía recaba elementos tanto de cargo y descargo, con el fin de poder fundamentar si existen los elementos necesarios, para poder dar inicio a un juicio penal. Aseguró que ya se han receptado varias las versiones.
#Quevedo| Se investigará un supuesto peculado en soterramiento. Más detalles ???????? https://t.co/MMLpk9H73o
Diario LA HORA en WhatsApp
¡Es gratis! aquíhttps://t.co/PFdVhJgDpA
Visítanoshttps://t.co/MqyDOMeH4F
Facebookhttps://t.co/qgGMi4Kb1n
Twitterhttps://t.co/IxVGnjjC6j pic.twitter.com/TE7F6WH74A— La Hora Los Ríos (@lahoralosriosec) May 19, 2021
Explicación
Pesantes dijo que todavía no se ha podido cuantificar el perjuicio económico en la regeneración urbana de la calle 7 de Octubre, “se conoce que existe un borrador de la Contraloría, en el cual está determinando que no existe ningún tipo de responsabilidad penal por parte de los representantes de la anterior administración. Eso se conoce extraoficialmente. Varias veces se ha hecho el pedido para que nos hagan llegar el informe”, agregó
#Quevedo| El soterramiento bajo el escrutinio público. Más detalles ???????? https://t.co/HAGrg0rzHR
Diario LA HORA en WhatsApp
¡Es gratis! aquíhttps://t.co/PFdVhJgDpA
Visítanoshttps://t.co/MqyDOMeH4F
Facebookhttps://t.co/qgGMi4Kb1n pic.twitter.com/Ft8gNF2IuI— La Hora Los Ríos (@lahoralosriosec) May 17, 2021
Según el fiscal provincial el informe no es un requisito de procedibilidad para dar inicio a un proceso, pero si es un elemento contundente para poder fundamentar. “Que pasaría si yo inicio la instrucción fiscal sin ningún informe que me determine el perjuicio económico, viene la otra parte y me presenta el informe de Contraloría. ¿En que va a quedar la tesis de la Fiscalía?. Las cosas hay que hacerlas bien dentro de un debido proceso”.
Aseguró que no es como se dice por ahí, «que el Fiscal Provincial no da inicio a la instrucción porque no le da la gana. Yo soy sujeto de control y tengo que basar mis actuaciones a lo que consta en el expediente. He hecho el pedido a los representantes del Municipio que manden un profesional entendido en la materia, para que puedan hacer alguna petición. No existen los elementos necesarios y suficientes como para dar inicio a este proceso penal», agregó tras descartar tener vínculos con las personas involucradas. (LRU)
"No existen los elementos necesarios y suficientes como para dar inicio a este proceso penal" LUIS PESANTES Fiscal provincial

DATO Cifras del contrato El monto por el que fueron contratadas dichas obras habrían sido por $2’185.761,70 el soterramiento, en el cual hubo un adelanto del $218.576,17. Mientras que el contrato de la regeneración se dio por un valor de 2’262.471,35. El anticipo fue de 1’164.675.
RECUADRO
Sanción Delitos contra la eficiencia de la administración pública Art. 278.- Peculado.– Las o los servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal en alguna de las instituciones del Estado, determinadas en la Constitución de la República, en beneficio propio o de terceros; abusen, se apropien, distraigan o dispongan arbitrariamente de bienes muebles o inmuebles, dineros públicos o privados, efectos que los representen, piezas, títulos o documentos que estén en su poder en virtud o razón de su cargo, serán sancionados con pena privativa de libertad de diez a trece años.