La Ministra de Salud, Ximena Garzón, detalló que con el antecedente de Chile que ya inmuniza a este grupo etario, Ecuador analiza la posibilidad.
En Ecuador se inició la vacunación de los adolescentes de 12 a 15 años contra la Covid-19 el 13 de septiembre de 2021. Se les coloca únicamente la vacuna de Pfizer y la recomendación del Ministerio de Salud es que la segunda dosis se coloque seis meses después.
Sobre la vacunación a niños de menos de 12 años, Ximena Garzón, ministra de Salud, detalló que se esta analizando la posibilidad, tomando en cuenta el antecedente de Chile, país que ya inmuniza a su población a partir de los seis años.
«Estamos recopilando información internacional de las experiencias de otros países (…) y toda esa información con evidencia científica la estamos analizando para empezar a cubrir a esta población (niños de seis a 11 años), a finales de octubre hasta noviembre», detalló Garzón.
La Ministra no especificó qué tipo de vacuna se colocaría a este grupo etario, pues siguen recopilando evidencia científica.
El Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile autorizó vacunación con la inyección del laboratorio Sinovac a niños mayores de 6 años; es así que Chile es el primer país de Suramérica en inmunizar a ese grupo de edad.
Primeras dosis
Garzón recordó que la inmunización a los rezagados (quienes no han recibido ninguna dosis) continúa y que están disponibles todas las vacunas: Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y CanSino, esta última consiste de una sola dosis. (AVV)
#PlanVacunación | Desde el 13 de septiembre en los Centros de Salud se aplicará la vacuna contra la COVID-19 a la población mayor de 16 años que aún no se ha vacunado.
#JuntosLoLogramos#ElCambioYaSeSiente pic.twitter.com/4VhXyHvbzX— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) September 14, 2021
TE PUEDE INTERESAR:
Gasolina extra ya cuesta más que lo previsto por el Gobierno de Moreno