Conozca las reglas para pasar el año escolar, ante la derogatoria de un artículo de la LOEI

En el sistema educativo de Ecuador hay 4,5 millones de estudiantes.

Luego de que se anunciara que los estudiantes de básica media no pueden perder el año escolar, el Ministerio de Educación compartió el acuerdo ministerial con la derogatoria a un artículo del reglamento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). Conozca los puntajes para pasar el año, cuántos supletorios habrá y desde cuándo aplican los cambios. 

Luego de que la ministra de Educación, Alegría Crespo, anunciara que los estudiantes de primaria no perderían el año lectivo, la cartera de Estado emitió la nuevas normativas que regirán desde el periodo escolar 2024-2025. Es decir, que en el actual año estudiantil se mantiene la norma pasada, en la que los estudiantes desde quinto de básica sí pueden repetir el nivel educativo.

La derogatoria se hace sobre un artículo de la última reforma al Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) de 2023. En este sentido, el Ministerio de Educación ha elaborado el Acuerdo Ministerial MINEDUC 2024-00031-A que :

  • Elimina la repitencia para estudiantes del subnivel Medio de Educación General Básica a partir del siguiente artículo:

“el estudiantado del subnivel Medio que no alcance el puntaje requerido (7 puntos sobre 10) posterior a la evaluación supletoria, será promovido al siguiente grado o curso, a partir de los resultados de los informes de Junta de Docentes de grado o curso, la decisión consensuada con la madre, padre, representante legal o estudiante auto representado, el refuerzo pedagógico y la valoración de este refuerzo”.

 

Educación: La Ministra Alegría Crespo reforma el reglamento y los estudiantes ya no perderán el año si están en educación básica

 

Mientras que, los estudiantes del subnivel de Educación General Básica Superior y nivel de Bachillerato que obtengan 6,99 puntos o menos en el promedio final de cada asignatura del grado o curso luego de rendir un solo supletorio, repetirán el grado/curso.

Ministerio de Educación tomó la decisión con base a la evaluación Ser Estudiantes 

  • Los resultados de la evaluación Ser Estudiante 2023 (SEST 2023), evidencian que la repitencia escolar abre una brecha significativa en el logro de aprendizaje del estudiantado de los subniveles Elemental, Media y Superior de Educación General Básica.

 

Los estudiantes ecuatorianos no alcanzan los niveles mínimos de conocimientos

 

Los cambios al paso de año se aplican desde el próximo periodo escolar

  • Para la finalización del año lectivo 2023-2024 del régimen Sierra-Amazonía se regirá por el Acuerdo Ministerial MINEDUC 063-A. Es decír que desde quinto de básica se repetirá el año.
  • La vigencia de la derogatoria para que los estudiantes de básica media no repitan el periodo escolar, para los regímenes Costa – Galápagos y Sierra-Amazonía, se aplicará desde el año lectivo 2024-2025, debido a que ningún marco regulatorio o normativo puede ser retroactivo. (AVV)

Educación: Regresaron los supletorios y más de 25.000 estudiantes perdieron el año