Joven que dio a luz en su colegio y confesó que el cadáver del bebé estaba en su mochila también es una víctima, según defensores de derechos de la niñez

Imagen referencial de un recién nacido.

Un juez dispuso arresto domiciliario para una menor de edad que dio a luz en su colegio y que al llegar al hospital con una hemorragia confesó que el cuerpo del bebé estaba en su mochila. Si bien es la principal sospechosa del asesinato del recién nacido, que tenía heridas de arma blanca; las autoridades deben investigar a fondo el caso de la menor: su círculo social, familiar y educativo. 

¿Qué pasa con una estudiante de colegio que da a luz en el baño de su institución y luego guarda el cadáver de su bebé en su mochila? La respuesta, dice Jorge Peña, psicólogo educativo, debe darla las autoridades, luego de analizar «el círculo social, familiar y educativo de la menor».

Peña enfatiza en que antes de señalar como «asesina» a la estudiante, es necesario investigar su entorno porque «debe haber una cadena de desatenciones y negligencia» que llevó a que «nadie se dé cuenta que estaba embarazada» y tampoco de su estado psicológico, mismo que la habría llevado a matar al recién nacido. Todo esto deberá comprobarse en la investigación en la que se debe precautelar la no revictimización.

Según la Fiscalía – durante la audiencia de formulación de cargos– cuando la menor estaba en el hospital le preguntaron por el bebé, ella indicó que estaba en su mochila y ahí encontraron el pequeño cadáver con signos de violencia y heridas provocadas con un arma blanca. Además, en la mochila había tijeras y telas.

 

Hay responsabilidad del colegio de la estudiante que dio a luz en el baño

Virginia Gómez De la Torre, doctora y presidenta de la Fundación Desafío, dice que la estudiante de 15 años es el resultado de «un Estado fallido» y destaca la responsabilidad que tiene el colegio «que no supo leer los signos de alerta de la tragedia que vivía esta niña».

Gómez De la Torre dice que es posible que este haya sido un embarazo producto de una violación y que este caso es una expresión del abandono en el que se encuentra la niñez y adolescencia en el país «donde se ha satanizado la educación sexual integral». Algo que evita quelas menores sepan cómo pedir apoyo.

«Esa niña (ahora procesada por muerte violenta) no ha sido sujeta de ningún derecho (…) esa niña no es una asesina, es una víctima de esta sociedad. Cómo es posible que haya pasado nueves meses de embarazo sin que nadie se dé cuenta».

Tras el hallazgo de «el cuerpo de un neonato de sexo masculino sin vida», como indica el parte policial, la Fiscalía ha iniciado una investigación por la muerte violenta (asesinato), contra la menor. Pero Gómez De la Torre cuestiona que no se haya abierto otra investigación por la negligencia del colegio y la Junta Cantonal de Derechos.

El no precautelar la estabilidad física y emocional como la de la ahora procesada, conlleva a que más casos como este se repitan «y deben estar sucediendo», dice Peña.

Y es que Ecuador tiene una deuda sobre precautelar la seguridad y educación de los y las menores. Según Unicef, seis niñas de entre 10 y 14 años dan a luz cada día a causa de una violación.

El 60% de la violencia sexual ocurre en el espacio íntimo de los hogares y las comunidades, y uno de cada dos niños y niñas de 5 años ha sufrido maltrato físico o psicológico. (AVV)

«Esta niña es una víctima de una sociedad miserable, misógina que no la protegió», Virginia Gómez De la Torre, presidenta de Fundación Desafío.

 

El caso de la adolescente acusada de asesinato se trasladó a Quito

La Fiscalía resumió los hechos:
La mañana del 20 de mayo de 2024, agentes de Policía recibieron la alerta de que en la sala de emergencia de una clínica privada de Riobamba se encontraba una adolescente de 15 años, con signos de haber dado a luz recientemente. Al haber sido interrogada por la médico tratante sobre el neonato, le habría dicho que se encontraba en su mochila.
Al verificar el contenido de la misma, se halló el cuerpo del bebé: presentaba varias heridas en el cuello y la boca, mismas que ocasionaron su muerte. También se encontraron otros indicios, como tijeras y prendas de vestir.
Luego de que se le leyeran sus derechos en presencia de sus familiares –mayores de edad–, la adolescente fue aprehendida.
Al culminar la audiencia, el Juez que conoció la causa ordenó que la adolescente se mantenga de forma permanente en su domicilio, bajo custodia policial. La instrucción fiscal será de treinta días.
«Esta causa se trasladó a Quito por disposición de la máxima autoridad de la Institución. Se dispondrán las pericias pertinentes, con base en protocolos y directrices emitidos por la Fiscalía debido a que involucra a una adolescente y a un recién nacido», indicó la institución. (AVV)

¿Cómo puedes acceder a un aborto seguro en casos de violación?