Falta de resultados marcan fin de la luna de miel del presidente Daniel Noboa y los ecuatorianos

El presidente Daniel Noboa. (Archivo Europa Press)

La imagen presidencial llegó a su pico en enero, con 80 puntos de aprobación. Pero ha perdido 21 puntos en los últimos meses, ubicándose en los 59 puntos. La seguridad marca los primeros seis meses de Daniel Noboa.

El presidente de la República, Daniel Noboa, presentará este 24 de Mayo su primer Informe a la Nación. En la Asamblea Nacional rendirá cuentas sobre la actuación de su Gobierno y los avances en sus primeros seis meses de gestión.

Noboa, quien asumió el poder el 23 de noviembre de 2023, tras vencer en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales adelantadas del 15 de octubre con el 51,8%, logró el pico de aprobación de su imagen en enero, en el que según la encuestadora Comunicaliza estaba por encima del 80%.

En los últimos cuatro meses la tendencia se ha revertido a pesar de la intensa campaña para mostrar los logros en seguridad y la victoria en 9 de las 11 preguntas que conformaron la consulta popular del 21 de abril. Noboa ha perdido 21 puntos de aprobación y se ubica en 59%, según esa encuestadora.

Aunque la imagen presidencial sigue siendo fuerte y podría iniciar el nuevo proceso electoral todavía por encima de los 50 puntos, lo cierto es que la tendencia a la baja parece mantenerse.

Al iniciar una revisión a estos seis meses de gestión, los especialistas consultados por LA HORA, indicaron que son pocos meses para poder juzgar a un Gobierno, incluso si es de transición, pero advierten que los avances son pocos.

La seguridad, la economía, la política y la educación fueron los temas evaluados por este Diario. (ILS)

 

La seguridad es fundamental en la gestión

Para el abogado y oficial de Policía en servicio pasivo, Stalin Sacoto, el punto fundamental del balance a la nación que presentará a la nación será la seguridad, porque es en este aspecto donde la gestión de Noboa podrá presentar resultados “que se pueden palpar”.

Para Sacoto, Noboa destacará “las acciones que ha emprendido su Gobierno en el tema de la seguridad, y cuales son las acciones que han venido desarrollando”.

Acotó que este es el único Gobierno que “ha tenido la entereza de identificar como grupos de delincuencia organizada a quienes pretendían ser procesados como delincuentes comunes, lo cual es un gran avance para poder facilitar la administración de justicia”.

Agregó que Noboa también podrá resaltar el triunfo en 9 de las 11 preguntas de la consulta popular, sobre todo en las que estuvieron centradas en el tema de seguridad.

Sacoto indicó que también hará hincapié “en los duros golpes a los grupos de delincuencia organizada dedicados al narcotráfico, que se ha retomado el control de los centros de privación de libertad”.

Finalizó reiterando que “los ciudadanos queremos vivir en paz y en tranquilidad”.

Subir el IVA, único logro

El académico de la Universidad San Francisco de Quito y economista, Luis Espinosa Goded, indicó que el único resultado de la gestión de Noboa tras seis meses de gestión ha sido el incremento al Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Desde su punto de vista, las leyes presentadas como de emergencia económica por parte del Gobierno ante la Asamblea Nacional, no han sido “relevantes” para la transformación económica que requiere el país.

En este sentido destacó que el Presidente mantiene una deuda con las promesas de campaña de realizar una disminución del Estado.

“Me pasa un poco como con el Gobierno de Guillermo Lasso, se suponía que iba a ser un proyecto más coherente en lo económico”.

Acotó que luego de seis meses de gestión “hay muchos anuncios, pero no se ha concretado ninguno, la reducción del gasto público, la eficiencia en el gasto público, no ha habido nada de eso, no hay nada en realidad”, lamentó.

Finalizó señalando que faltan proyectos coherentes y serios. Su balance es que “en realidad se está retrocediendo”.

Educación sin cambios

La docente y académica de la Universidad Politécnica Salesiana, María Sol Villagómez, destacó que no se observan cambios en los problemas de la educación que se presentaban en el país hace seis meses. “Veo que es el mismo panorama que teníamos al inicio hace seis meses. No veo que haya muchos cambios”.

Reiteró que el Gobierno de Noboa debe poner mayor atención al “tema de seguridad en las instituciones educativas, sobre todo en algunas zonas del país donde se ha llegado a la virtualidad”.

Agregó que otro punto en que el Gobierno debe poner atención es en los logros en los aprendizajes.

Al ser consultada sobre el programa de becas y estudios en el exterior, Villagómez indicó que “la posibilidad de estudios en el exterior para los chicos siempre va a ser importante y buena”.

Pasó la luna de miel con Daniel Noboa

El director ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP), Joselo Andrade, puntualizó que la caída que registra en los últimos meses deja claro que “ya pasó la luna de miel entre el presidente Daniel Noboa y los partidos políticos”.

Andrade acotó que “la falta de resultados hace que el presidente venga en descenso”, advirtiendo que por el momento “no existe un plan que le indique a los ecuatorianos cual es el camino por el que vamos”.

Alertó además que al no existir “claridad sobre lo que se viene y la falta de comunicación adecuada, se genera un desgaste natural” en la imagen presidencial.

Coincidió con el académico Luis Espinosa Goded sobre la falta de resultados en el orden económico, alertando que “el hecho de estar en una especie de precampaña electoral, evita que los ecuatorianos seamos testigos de las reformas que el país necesita”.

Recalcó que parte de estas reformas pueden tener un costo político, “y por ello, el presidente Noboa no ha intentado, ni siquiera de manera tibia. a esbozarlas, y me refiero a reformas necesarias como un recorte del gasto público”, apuntó.

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.