Robo de accesorios de carros crece en un 50% en Ambato

En Ambato desde la Policía Nacional se dio a conocer que el robo de accesorios y autopartes se ha incrementado en un 50%.
Problema. En Ambato desde la Policía Nacional se dio a conocer que el robo de accesorios y autopartes se ha incrementado en un 50%.

Según datos de la Policía en Ambato, respecto al año 2023, hay un incremento del 50% en robo de accesorios.

El robo de accesorios de vehículos es uno de los más recurrentes en Ambato, pues los delincuentes ven en este una forma fácil de conseguir recursos.

El capitán Edison Medrano López, oficial operativo de la Policía Judicial de Tungurahua, señaló que este delito va en aumento en la localidad.

Señaló que en el primer cuatrimestre del año pasado se habían reportado alrededor de 40 casos de robo de accesorios y que en el mismo periodo de 2024 ya se cuentan más de 60, lo que evidencia que el aumento es de poco más del 50% en este tipo de robos.

El capitán Medrano señaló que uno de los problemas que se han encontrado es que existen personas que ni siquiera denuncian ante la Policía, mucho menos en Fiscalía, este tipo de robos, lo que hace que las cifras no logren ser tan específicas respecto a este tipo de delitos.

 

CIFRAS
71 DENUNCIAS de robos de accesorios y autopartes recibió la Fiscalía de Tungurahua durante 2023.

13 DENUNCIAS de robos de accesorios y autopartes ha recibido la Fiscalía de Tungurahua en el primer trimestre del año 2024.

41% DE LAS VÍCTIMAS de robo tan solo deciden poner sus denuncias en la Fiscalía.

 

Algunos casos

El lunes 8 de abril en las afueras del Centro de Mercadeo de Ambato los delincuentes se llevaron hasta los volantes de dos automotores.

Quienes se encontraban por la zona dieron a conocer que por el sector había un carro Chevrolet Grand Vitara dorado con placas de Pichincha que merodeaba sospechosamente por el lugar.

Tan solo seis días más tarde, domingo 14 de abril, personal del Distrito Ambato Sur de la Policía Nacional aprehendió a un sujeto por robo de accesorios.

Vinicio Omar V. J., de 41 años, quien tenía en su poder el radio del automóvil Chevrolet Optra que había violentado. El sujeto fue reconocido por la víctima.

El domingo 5 de mayo, por celebrar el Día de la Madre, José L. llevó a comer a su esposa y a su mamá en un restaurante en la avenida Atahualpa cerca de la avenida Víctor Hugo, pero dejó su automóvil Chevrolet Corsa a dos cuadras, pues no había un estacionamiento cerca y los ladrones aprovecharon para llevarse el radio, tacómetro, memoria del carro, batería, la palanca de cambios y hasta la guantera.

Mientras que este sábado 18 mayo varias personas llegaron a ver el Campeonato Xtremo de Motores Ambato 2024 en Pishilata y dejaron sus carros estacionados cerca del lugar donde se realizaría el evento.

En la mañana de ese día se registró el robo de accesorios y autopartes de tres vehículos en la zona.

 

 

Recomendaciones

Para el capital Medrano algo indispensable en este tipo de robo es que los afectados hagan sus denuncias para que la Policía pueda actuar.

Con las denuncias que hacen las víctimas se puede hacer un mapeo mucho más efectivo de los “puntos calientes” en la provincia y de esa forma georreferenciar los operativos con mayor especificidad.

Otro punto importante para el oficial es que la gente “no llegue a acuerdos económicos con los delincuentes, pues luego no se puede hacer nada en su contra”.

Medrano dijo que es importante no dejar los autos en las calles y menos cuando no haya ningún tipo de guardianía o estén desoladas.

Los expertos explican que en muchos casos se tratan de robos bajo pedido, es decir que los cachineros piden que se sustraigan piezas específicas de uno u otro modelo para que puedan ser vendidas a quienes se las pidieron o con mayor facilidad.

Por ello para el ingeniero automotriz Martín Gutiérrez es primordial que la gente entienda que comprar en cachinerías o repuestos de dudosa procedencia se está fomentando el robo de accesorios y autopartes.

“Desde cada persona debe venir la conciencia de cuidarnos nosotros mismos, no podemos esperar tener una ciudad más segura si es que compramos repuestos, tecnología y cualquier tipo de producto de dudosa procedencia”, añadió Gutiérrez. (NVP)