«Swiftonomics»: El sorprende impacto económico de Taylor Swift

PERSONAJE. Taylor Swift es una de las figuras públicas más seguidas del mundo.
PERSONAJE. Taylor Swift es una de las figuras públicas más seguidas del mundo.

El impacto económico de la cantante estadounidense Taylor Swift incluso ha sido reconocido por la Reserva Federal de Estados Unidos. Entérese de que se trata.

‘The Eras Tour’ de Taylor Swift ha generado un enorme impacto económico e incluso ha provocado que se acuñe el término: «Swiftonomics«.

«Swiftonomics», es como se le denomina al poderoso -y extraño- impacto que genera la artista estadounidense en las economías de los países que pisa, provocando una ola de turistas y copando al límite los hoteles.

Un efecto que va de la mano con el éxito y la trascendencia que la estrella pop materializa año tras año en sus fanáticos. Se trata de una de las figuras públicas más seguidas del mundo.

 La cantautora, nombrada por Forbes la segunda mujer más rica de la industria musical estadounidense, batió récords en los premios Grammy, y las repercusiones de sus canciones y sus fieles «swifties» hacen que los países receptores de sus conciertos se froten las manos producto de la cosecha económica que deja.

En Estados Unidos, donde este «tour» se convirtió en el más rentable de toda la historia, la propia Reserva Federal reconoció la influencia decisiva que había supuesto la artista estadounidense para dinamizar el turismo nacional.

En cifras concretas, se apuntó a que había aportado más de $4.300 millones de dólares al Producto Interior Bruto (PIB) del país.

Asimismo, las autoridades de Singapur también señalaron a la autora de ‘Shake It Off’ como responsable directa, junto a los conciertos de Coldplay, de que su PIB haya aumentado un 2,7% respecto al del año anterior.

La gallina de los huevos de oro: Taylor Swift

Respecto a sus conciertos, cada espectáculo de su gira «The Eras Tour» recaudó más de 13 millones de dólares, lo que le dio a la empresa multinacional llamada Taylor Swift más de 300 millones de dólares después de tocar en los primeros 22 conciertos.

‘The Eras Tour’ es la primera gira de Swift en cinco años, se anunció en noviembre de 2022, el primer concierto tuvo lugar en Glendale (Arizona, EEUU) en marzo de 2023 y el último está programado para el 8 de diciembre de 2024 en Vancouver (Canadá).

Según un estudio elaborado por QuestionPro, los asistentes a los conciertos del tramo estadounidense de la gira gastaron una media de 1.300 dólares por espectáculo, lo que incluye el coste de la entrada, la mercadotecnia, el alojamiento, el desplazamiento y el mantenimiento durante la estancia.

Incluso, gigantes de la venta de entradas como Ticketmaster y Seat Geek, obtuvieron una gran cantidad de dinero cuando los «Swiftie» agotaron las entradas en los estadios de todo Estados Unidos, acumulando la asombrosa cifra de 554 millones de dólares en ingresos.

A nivel mundial, la gira ha recaudado más de 1.000 millones en ventas brutas solo de entradas, la primera gira en la historia que alcanza la marca de los mil millones de dólares, y aún quedan varios países por visitar.

 De hecho, uno de los primeros indicadores que revelaron la influencia de Swift en la economía la entregó en junio pasado la Reserva Federal de Filadelfia, cuando declaró que la gira de la artista ayudó a impulsar los viajes y el turismo en la región, convirtiendo a mayo en el mes con mayores ingresos hoteleros en la ciudad desde el inicio de la pandemia.

La “inflación de Taylor Swift”

La llegada de fanáticos debido a los conciertos ha provocado un aumento en el costo de los vuelos y el alojamiento en Estados Unidos, algo similar a lo que sucedió en Argentina en noviembre de 2023.

 La gobernadora del Banco de la Reserva de Australia, Michele Bullock, abordó el tema de la «inflación de Taylor Swift» en una conferencia de prensa a principios de marzo pasado. «La gente está decidiendo qué es realmente importante para ellos», dijo Bullock. «Y claramente para mucha gente Taylor Swift es muy importante». La gobernadora añadió que sus propios hijos habían «ahorrado dinero» para las entradas y «renunciaron a otras cosas para poder pagar a Taylor Swift». EFE

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.