Disfruta de la naturaleza en Quillán durante este feriado

Una de las actividades a realizar es la pesca deportiva de truchas.
Atractivos. Una de las actividades a realizar es la pesca deportiva de truchas.

Más de 10 emprendimientos turísticos se ubican en el Valle de Quillán, cada uno ofrece varias actividades para toda la familia.

Cada vez más negocios turísticos ofrecen sus servicios en el Valle de Quillán, en dónde se puede pescar truchas, hacer deporte, hospedarse, disfrutar de la naturaleza y degustar varios platos típicos.

Quillán es una comunidad que pertenece a la parroquia San Miguelito de Píllaro y se caracteriza por tener una temperatura promedio de 17 grados centígrados, ideal para la producción de varios productos agrícolas.

En este sector existen alrededor de 10 emprendimientos que ofrecen a los visitantes diversas actividades para este feriado.

 

Turismo

Lisbeth Bonilla, encargada del negocio turístico denominado ‘El Descanso’, contó que su principal atractivo es la pesca deportiva familiar, actividad que se puede realizar en medio de la naturaleza.

‘El Descanso’ está abierto de domingo a domingo, la pesca y el ingreso al lugar es gratis, el costo de las truchas dependerá del peso del animal. El lugar también ofrece almuerzos y platos a la carta.

Augusto Bonilla es propietario del hospedaje ‘El Colibrí’, el cual lleva alrededor de nueve años en la zona, este negocio tiene nueve habitaciones equipadas desde los 12 dólares.

En la parte baja del establecimiento se implementó un paradero en el que se pueden encontrar bebidas y snacks.

EL DATO
Quillán pertenece al cantón Píllaro.

 

Alimentación

Rocío Ortega es la propietaria del restaurante ‘La terraza de Lupita’, ubicado en el centro de Quillán, ella mencionó que su local tiene más de un año en el sector y que durante este tiempo ha tenido una buena aceptación por los turistas.

La emprendedora explicó que el clima y la calidad del agua que existe en la zona son indispensables para la crianza de las truchas, las cuales son aptas para el consumo después de seis meses hasta un año y medio.

Las personas que acuden a su local pueden elegir la trucha que se van a comer, ya que junto al establecimiento están las piscinas llenas de varios peces de diferentes tamaños y pesos.

Ya sea al vapor, cocida o frita y acompañada con papas, patacones o arroz, la trucha es la estrella de varios restaurantes ubicados en el Valle de Quillán.

Carlos Benalcázar, ambateño, mencionó que Quillán siempre le parece una buena opción para visitar, pues primero está cerca de Ambato y la comida le gusta mucho, por lo que espera ir este feriado con su familia. (RMC)

 

 

Cómo llegar

Son varias las alternativas que tiene el visitante para llegar a este lugar. La primera es a 20 minutos en auto, por la vía Ambato – Izamba – Quillán, iniciando el viaje desde el exredondel de la parroquia Izamba.

Pero también es posible viajar por la carretera Ambato –Píllaro – Quillán, que te permitirá primero situarse en el centro de Píllaro y desde allí continuar por la vía Píllaro-Patate, hasta llegar al límite de la parroquia San Miguelito y Emilio Terán.

De igual manera se puede tomar el desvío ubicado cerca del puente del Paso Lateral Norte de Ambato o desde Ingahurco Bajo.