Mensajes de unidad y civismo para conmemorar la Batalla de Pichincha

ESTUDIANTES. Participan en actividades alusivas a la fecha.

En instituciones educativas y el Batallón Montúfar recuerdan esta fecha histórica con eventos especiales.

La Batalla de Pichincha, que se conmemora el 24 de mayo, es una fecha crucial en la Independencia de Ecuador. Por esa razón, en los centros educativos organizan eventos para recordar esta gesta histórica.

En la unidad educativa Veinticuatro de Mayo, tienen un doble motivo de celebración: la Batalla de Pichincha y el quincuagésimo noveno aniversario de su fundación.

Para esta ocasión, la institución ha preparado un amplio programa que incluye actividades culturales, artísticas y sociales que iniciaron el lunes 20 y culminan hoy, jueves 23 de mayo, con un minuto cívico, donde estudiantes dramatizarán los acontecimientos del 24 de mayo de 1822. En este evento también participará el Municipio.

También se presentarán bastoneras de la institución educativa y, posteriormente, se llevará a cabo la sesión solemne donde se entregará reconocimiento a los mejores estudiantes.

Además, los alumnos durante esta semana realizaron actividades de dibujo y pintura de escenas clave de la gesta histórica, mostrando así sus habilidades artísticas y su compromiso con el evento conmemorativo.

EL DATO
En el Batallón Montúfar se hará un acto conmemorativo por los 202 años de la histórica Batalla de Pichincha.

Civismo

Las autoridades locales y representantes de las instituciones educativas coinciden en destacar la importancia de inculcar en las nuevas generaciones los valores cívicos y el amor a la patria.

Para Eddy Zambrano, rector de la unidad educativa Veinticuatro de Mayo, la Batalla de Pichincha representa un hito fundamental en la historia del Ecuador. Indicó que su conmemoración sirve como recordatorio de la lucha por la libertad y la construcción de una nación soberana.

“No es solo un acto de memoria histórica, sino también una oportunidad para reflexionar sobre nuestro compromiso como ciudadanos y para fortalecer los valores cívicos que nos permiten construir un país mejor”, manifestó. (CT)

EL DATO
 En otras unidades educativas se realizan actividades como dibujo y poesía en torno a la fecha histórica.