Los baches aflojan la amortiguación de los carros. MTOP prevé invertir 350 mil dólares en mantenimientos.
No circulan en un carrusel de juegos mecánicos, pero las personas están obligadas a maniobrar de lado a lado para tratar de evitar los múltiples baches que existen a lo largo de la vía Las Mercedes.
Cada día la situación empeora. Ya son muchos los accidentes de tránsito que se han registrado a causa del mal estado de la calzada, algunos tan fuertes que enlutaron a familias santodomingueñas.
Los reclamos son reiterados, pero hasta el momento las soluciones no se concretan. Meses atrás los pobladores de Brasilia del Toachi cerraron el paso en el puente, ya que es otra infraestructura que requiere una intervención inmediata.
I
nversión
El martes 31 de agosto se realizó un recorrido por esta red estatal. Participaron representantes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), entre ellos la subsecretaria Fanny Farías, y el gobernador Miguel Orellana, quienes comprobaron la magnitud del problema existente en este punto de la provincia Tsáchila.
Gonzalo Lara, director provincial del MTOP, indicó que se asignarán 350 mil dólares para el mantenimiento de 36 kilómetros. El proyecto abarca desde la avenida Los Colonos hasta el puente del río Mulaute.
Sin embargo, todavía no hay una fecha tentativa para el inicio de los trabajos. Entre hoy y mañana se prevé adjudicar el proceso, después vendrá la firma del contrato y el anticipo económico.
Lara explicó que no habrá un cambio total del asfalto, sino que solo se lo reemplazará en los tramos más afectados. “Se dará mantenimiento a la capa de rodadura y bacheos”.
Emergentes
Actualmente se realizan intervenciones preventivas, pero el problema no muestra solución. Se está invirtiendo aproximadamente 30 mil dólares en administración directa para fresado, rebacheo en frío y limpieza.
Jaime Abarca frecuentemente va a una finca que tiene cerca a Las Mercedes, pero demora más tiempo del normal por el estado de la vía. “Es una vergüenza para una de las provincias más productivas del país, las autoridades nunca se empoderan de estos arreglos”, manifestó. (JD)