Ministro Luque asegura que los apagones continuarán suspendidos hasta el 2 de junio

HECHO. El ministro Luque retomó las ruedas de prensa para explicar la situación del sector eléctrico.

A pesar de los problemas en Coca Codo Sinclair, que han obligado incluso a parar la operación de esta hidroeléctrica, el ministro de Energía y Minas encargado, Roberto Luque descartó apagones hasta el próximo 2 de junio.

La tarde de este 23 de mayo de 2024, durante una rueda de prensa en Quito, el ministro de Energía y Minas encargado, Roberto Luque, anunció que entre el 27 de mayo y el 2 de junio no se prevén apagones.

Luque dijo que los cortes de luz que se han producido en los últimos días en diferentes zonas del país son consecuencia de mantenimientos programados para reformar los sistemas de transmisión eléctrica. Sin embargo, reconoció que existen problemas con las empresas distribuidoras de electricidad al momento de coordinar, pero sobre todo  comunicar los cortes de luz por mantenimiento y recalcó que se está trabajando para mejorar esta situación

El Ministro aseguró que las condiciones de los embalses de las hidroeléctricas siguen siendo buenos y permiten evitar los apagones. “Desde el sábado, hasta ahora, ha subido en seis metros el embalse de Mazar, lo cual es una buena noticia”, apuntó.

Luque también confirmó la suspensión de operaciones de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, por aumento de sedimentos. «Ayer cerramos las turbinas, se prendió el parque térmico y no hubo necesidad de importación de energía desde Colombia», aseveró

 

¿Por qué la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair dejó de operar?

La noche del pasado 22 de mayo de 2024, el ministro de Energía y Minas encargado, Roberto Luque, anunció que la hidroeléctrica tuvo que parar sus operaciones por la acumulación de sedimentos que ponen en riesgo las turbinas de la Central.

«Debido a un abrupto y repentino aumento en los sedimentos de la captación de la central Coca Codo Sinclair, se ha cerrado las compuertas, haciendo que la misma no genere energía eléctrica», indicó Luque en su cuenta de X.

A pesar de esta paralización de Coca Codo Sinclair, el ministro Luque descartó nuevos apagones.

Pero, desde varios sectores se cuestiona sobre la verdadera situación de la crisis eléctrica. Así, por ejemplo, Jorge Luis Hidalgo, gerente mánager de GreenPower Internacional y consultor empresarial, explicó, a través de su cuenta de X, que  «Por sedimentos Coca Codo Sinclair deja de operar este próximo viernes a domingo. Esto significa más importación de electricidad desde Colombia, más diésel para termoeléctricas y más consumo de reserva de embalse Mazar», dijo. (JS)

¿Qué debe hacer el ministro de Energía, Roberto Luque, para evitar que se repitan apagones?