Es el único municipio que se ha opuesto al retorno presencial a clases y ha clausurado instituciones educativas.
El Ministerio de Educación informó que ha decidido emprender dos acciones judiciales y una administrativa para que en la ciudad de Guayaquil se acate la resolución del retorno a las aulas de manera presencial. Y es que entre el 24 y 25 de enero de 2022, a ocho instituciones la municipalidad las clausuró, entre estas de dos instituciones particulares.
«La competencia de la educación es del Gobierno Nacional», dijo Cinthya Game Varas, viceministra de Educación y destacó que las diferencias con la Alcaldía de Guayaquil sobre el retorno progresivo y voluntario a clases «se resolverán en instancias legales».
Roberto Acosta, coordinador jurídico del Ministerio de Educación, señaló que han requerido que se capacite a los funcionarios de Guayaquil sobre sus competencias, ya que clausurar instituciones se califica como «acciones indebidas».
María Brown, ministra de Educación, dijo que las medidas tomada son tres: acción de medidas cautelares (se interpuso hoy en Guayaquil), una acción de protección y la acción administrativa de «impugnar la acción de la municipalidad al clausurar las escuelas«.
Sin embargo, las autoridades evitaron dar más detalles sobre «su estrategia legal» e hicieron un llamado a Guayaquil para que se revea su decisión de clausurar escuelas y colegios. (AVV)
TE PUEDE INTERESAR:
Conoce los puntos de pruebas PCR gratuitas en Quito
Las mafias, más poderosas que los cárteles, ya operan en Ecuador