
A lo largo de la vía Quinindé-Esmeraldas existen 14 puntos críticos que deben ser intervenidos.
La escena ocurrida el 5 de enero del presente año en el sector Tahigüe, parroquia Chinca, donde un bus de la cooperativa Trans Esmeraldas, chocó contra un poste de energía eléctrica para finalmente caer a un abismo de unos 40 metros de profundidad, perdura en la memoria de algunos moradores del sector.
Un ciudadano quien empujaba recientemente una carreta por el lugar, recuerda con exactitud lo que pasó aquella madrugada. “Eran pasadas las tres de la mañana cuando el bus se volcó, era angustiante escuchar los gritos de niños y adultos pidiendo ayuda, todo estaba oscuro y muchos de nosotros salimos de nuestras casas a sacar a las víctimas”, dijo el morador del sector, quien prefirió omitir su nombre. En la tragedia perdieron la vida cinco personas y otras quedaron heridas.
En el lugar se ha ido parte de carpeta asfáltica, tras el accidente, los moradores pensaron que pronto se repararía el daño, sin embargo, han pasado siete meses y todo sigue igual. “Están esperando que haya otro accidente y más muertos para arreglar la vía”, comentó un vendedor de frutas.

14 puntos críticos
Afirma que sólo ha visto al personal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) tomando fotografías y haciendo mediciones, la última fue hace algo más de un mes que pintaron de blanco una cruces en cada extremo donde está el daño de la carretera. También han colocado rótulos que indican que hay hombres y maquinaria trabajando.
Pero esa no es la única falla que presenta la carretera hasta llegar a la ciudad. Al pasar por la parroquia San Mateo (cantón Esmeraldas) y al ingresar a Esmeraldas hay dos barrancos por destrucción del asfalto. En estos dos tramos hay montones de tierra, al parecer para evitar que los conductores se accidenten y terminen en los abismos.
Vía telefónica se le consultó a Gustavo Valencia Lara cómo iban los procesos para reparar las fallas de la carretera en el tramo Quinindé– Esmeraldas pero no obtuvimos respuesta.En una entrevista anterior vía telefónica, el director del MTOP, Gustavo Valencia Lara, manifestó, que a lo largo de la vía Quinindé- Esmeraldas existen 14 puntos críticos que deben ser intervenidos. Los más graves están en ‘El Vergel’, ‘El Mirador’ y ‘Tahigüe’.
También refirió que ya estaban los procesos de contratación pero se suspendieron debido a la pandemia del coronavirus. (MBC)