El futuro de la patria…

Nicolás Merizalde
Nicolás Merizalde

Que la juventud es el futuro es un cliché peligroso. Hay adolescentes que con 12 años se entregan a las garras del narco, víctimas del sistema y la desesperación. Ser mulas les brinda 4 mil dólares mensuales. Son, de alguna forma, parte de un futuro que ojalá logremos evitar.

El futuro idílico al que responde la frase es sólo de los jóvenes que se preparan, que con agallas y determinación vencen el desánimo y son capaces de proponernos un porvenir diferente al que nos pintan los noticieros. Tengo esperanza porque sé también que los hay y afortunadamente muy cerca.

El ambateño Alex Barreno, acaba de capitanear el equipo triunfador del campeonato continental de debate en la Conferencia JCI de América, en Asunción Paraguay. Demostrando conocimiento y cultura, además de un elevado manejo del inglés, idioma con el que también nos representarán en Taiwán a finales de año. Estos chicos están buscando fondos a través de un crowfunding en la plataforma vaki.co para lograr asistir a la cita mundial. Sería bueno que todos los que se llenan la boca con el apoyo a los jóvenes talentos, se hagan ver…

Por otro lado, estoy muy feliz de contarles que, desde un grupo civil, plural y comprometido, hemos dado vida a la Fundación Derechos y Conservación, entre cuyas actividades se ha programado la 1ra Escuela de Líderes por Tungurahua, un espacio de formación gratuito para la clase política del mañana. Todos sabemos y padecemos la falta que nos hace. 35 tungurahuenses interesados en un cambio positivo tendrán la oportunidad de acceder a formación de alto nivel en un entorno seguro que les permita crecer y generar contactos y oportunidades. Pero de nuevo, todo requiere platita, así que paso por aquí para recordarles que antes de decir que “los jóvenes son el futuro” pregúntese y usted ¿cómo aporta con ese futuro?