Los manglares: guardianes costeros

Adriana Morocho

Adriana Morocho

En estos días, mucho se ha hablado de los manglares, pero ¿conoces realmente qué son, cómo son y del porqué tanto revuelo por su tala?

Los manglares, esos bosques salinos tropicales, ubicados en las zonas costeras, son verdaderos tesoros de la naturaleza, pues no solo albergan una gran biodiversidad, proporcionando una serie de beneficios vitales para los ecosistemas marinos y las comunidades humanas que dependen de ellos. Mismos que actualmente enfrentan una creciente amenaza como es: la tala indiscriminada.

La tala del manglar conlleva la pérdida de hábitats vitales para una amplia variedad de animales y vegetales, actuando como viveros naturales, proporcionando refugio, alimentación y reproducción para una amplia gama de especies. Desde conchas, cangrejos y peces, hasta aves y mamíferos marinos, es decir innumerables formas de vida.

Son incalculables los beneficios que aportan los manglares, uno de ellos es la protección de las costas contra la erosión y sus densas raíces ayudan a estabilizar el suelo y reducir el impacto de las olas. Sin olvidar que son indispensables en el bienestar de las comunidades locales que dependen de este ecosistema para su sustento.

Sin embargo, a pesar de su importancia, la tala indiscriminada de manglares para dar paso a desarrollos costeros o actividades económicas insostenibles es especialmente preocupante, ya que conlleva la pérdida irreversible de hábitats vitales y pone en peligro la biodiversidad y la resiliencia costera.

Es necesario hacer un mea culpa y trabajar en políticas sólidas de conservación, educación ambiental y participación comunitaria para promover prácticas sostenibles de gestión de los manglares y para abordar las causas de su degradación.

Guardianes vitales de la vida costera y aliados poderosos en la lucha contra el cambio climático, es crucial que tomemos medidas urgentes para proteger y conservar los manglares para las futuras generaciones. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de promover prácticas sostenibles, cuidar y preservar estos valiosos ecosistemas.

[email protected]