Un viernes de reencuentro con la fe

Fe. Antes de la pandemia miles de fieles se concentraban en la peregrinación de la imagen de Cristo durante la procesión de Viernes Santo. (Foto archivo)

El mundo cristiano católico hoy recuerda la muerte de Jesús de Nazaret. El Viernes Santo, es una de las fechas más importantes dentro del calendario religioso del mundo.

 

En el país se realizan diversas actividades para recordar el viacrucis de Cristo y Ambato no es la excepción.

 

Así a las 08:00 de hoy, viernes 7 de abril de 2023, por las principales calles de la ciudad se realizará la procesión del viacrucis.

 

Desde la Catedral se dio a conocer que también, a las 12:00, iniciará una actividad similar pero con niños. A las 13:00 de conmemoraran las siete palabras, para las 15:00 se hará la adoración de Jesús y desde las 19:00 se recordará el descenso al sepulcro e iniciará la procesión del silencio.

 

El Sábado de Gloria a las 11:00 se recordará la soledad de María y a las 19:00 será la vigilia pascual. Mientras que el Domingo de Resurrección, monseñor Giovanny Pazmiño celebrará cinco eucaristías de resurrección (08:00 – 09:00 – 10:00 – 12:00 y 18:00)

 

Devoción

 

“Nunca antes creí en lo grande del poder de Dios y la virgen, pero cuando ellos salvaron a mi esposa y a mi hijo que estaba por nacer, prometí que siempre iba a participar en todas las actividades que hace la iglesia”, señaló Cristóbal Mantilla, mecánico de 46 años.

 

Como él, Samantha Torres comerciante de 38 años, camina junto a su padre en el viacrucis en agradecimiento al tiempo que pasó con su madre y por la salud de su familia.

 

“Mi mami nos dejó hace siete años y desde ese entonces yo camino en esta procesión y en la caminata de la Fe hacia Baños porque es mi forma de agradecerle a Dios por todo lo que nos da”, mencionó la mujer.

 

A las 08:00 iniciará el recorrido del viacrucis por las principales calles de la ciudad.

 

Mientras que Elvira Suárez, quien tiene cáncer de mama, este año ha decidido salir a la procesión del silencio para pedir sanación para su cuerpo o resignación y fortaleza para seguir enfrentando su condición médica. (NVP)

Procesión del silencio

Desde las 20:00 de hoy se realizará la procesión del silencio.

 

El inicio será en la iglesia San Francisco, el recorrido comprende las calles Francisco Flor, avenida Cevallos, calle Montalvo, calle Simón Bolívar y calle Francisco Flor para terminar en la iglesia San Francisco.

 

Según la Dirección de Tránsito de Ambato, las vías alternas para la circulación vehicular y peatonal serán las calles Juan Benigno Vela, la avenida 12 de Noviembre, la calle Olmedo y la 13 de Abril.

 

Se prevé que la procesión se desarrolle hasta las 21:30 aproximadamente. (RMC)

 

Cada parroquia tiene sus propias actividades para este Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección.

200 años de tradición en Pasa

La procesión del Viernes Santo es una de las actividades centrales donde participan cientos de personas de Pasa y quienes llegan hasta el lugar movidos por la devoción a la Virgen de Los Dolores.

 

Hoy por la noche la imagen de Jesús de la Cruz y es depositada en una urna que será cargada por los santos varones a través de la parroquia durante la procesión.

 

Los fieles también cargarán la gran anda donde se ubica la imagen de la Virgen de Los Dolores.

 

Los niños también forman parte de esta tradición de más de 200 años, pues en andas acopladas para su fuerza y estatura movilizan al santo de devoción de cada familia.

 

Adolfo Sisa es el párroco de Pasa, comenta que esta es “una experiencia de fe, sacrificio, de caminar con Cristo, caminar acompañando a María, una expresión de fe muy sentida y valorada”.

 

El clérigo explicó que este viernes las actividades inician desde las 07:00 con la hermandad de Viernes Santo, que son los encargados para reconstruir el anda principal. A las 13:00 se tiene planificado la procesión y el rezo del vía crucis por las calles de la parroquia, luego a las 15:00 se tiene prevista la celebración de las siete palabras y adoración a Cristo en la cruz, a las 19:00 será la celebración del descendimiento de Cristo en la cruz para colocarlo en el santo sepulcro y luego la procesión por las calles de Pasa.

 

Desde las 14:00 del sábado se celebra La Soledad de María que es una devoción piadosa y que es la primera vez que se realizará, esta simboliza la tristeza de una madre al perder a su hijo.

 

A partir de las 19:00 se realizará una fogata para iniciar la vigilia pascual, para con el canto del gloria encender as luces de la iglesia, se comparte la resurrección y luego  la bendición del agua bautismal.

 

Para el domingo los actos siguen con la misa de pascua a las 13:00, a las 14:00 seguirán con la procesión donde los hombres salen con la imagen de Cristo resucitado por una calle y las mujeres con la imagen de María por otra, hasta unirse las dos en un lugar central donde se da el acto que simboliza el encuentro entre los dos personajes bíblicos.

 

Los actos culminarán con la bendición y el acto de pascua en la iglesia. (AV)