Médicos amenazan con radicalizar medidas de protesta

Médicos amenazan con radicalizar medidas de protesta
Médicos amenazan con radicalizar medidas de protesta

Las medidas de protesta por un incremento salarial del sector de la salud entra en su cuarta semana de reclamo sin que se avisore soluci alguna, al contrario varios sectores de trabajadores plicos amenazan con paralizar los servicios.

Todos coinciden en la necesidad de un incremento salarial, sin embargo, el Gobierno Central afirma no contar con los recursos necesarios para cubrir las expectativas de los trabajadores.

Al no encontrar una respuesta positiva, los micos de las diferentes provincias han decidido como medida de presi «tomarse» mana la Capital de la Replica.

En nuestra ciudad los micos, enfermeras y servidores de la salud hoy realizar la marcha denominada ‘mandiles blancos’ para recordar al Gobierno el reclamo de sueldos.

Juan JosDur, presidente del Colegio de Micos de Tungurahua, indicque las conversaciones con el Gobierno no dan los resultados esperados, pues los ofrecimientos planteados no se concretan en actas de compromiso, es decir, aclara, solo se habla pero no se concreta.

Afirma que entre las conversaciones con el Gobierno se ha logrado el ofrecimiento directo de incrementar el presupuesto de la Salud a un seis por ciento, ascomo un aumento de 28 dares para el bono del mico, aunque cuando se le pide que se plasme en un documento o se inscriba en el Registro Oficial, no se quiere, dijo Dur.

Frente a esta falta de seriedad, las bases amenazan con tomar medidas m drticas, como es la paralizaci total de los servicios, inclusive emergencias, argument

So se atiende emergencias
Sin bien el paro mico lleva 23 ds, en las casas de salud plica de Ambato la atenci es so para emergencias.

Asel Hospital Docente Ambato en lo que va del paro ha atendido un total de 114 cirugs entre facturas, quemaduras, abortos, problemas de abdomen agudo, partos, cesarias, pacientes con heridas que ameriten su intervenci, accidentes de trsito, deshidrataci, entre otros, aslo confirmFabi Jij, subdirector.

Indicadem que la atenci es restringida, no existe cirug externa, los turnos est suspendidos, es decir, las cirugs programadas (cuando no son calificadas como emergencias).

Jij manifestque el problema tiende a agravarse ante la divisi entre el Gobierno y la Federaci Mica, pues no se llega a acuerdos muos.