La hidrolipoclasia, reducción de medidas sin cirugía

La hidrolipoclasia, reducción de medidas sin cirugía
IMPORTANTE. No solo se trata de quedar bien estéticamente sino de contar con buena salud. (En la foto al doctora Mireya Moina)
La hidrolipoclasia, reducción de medidas sin cirugía
PREVENIR. Tener un peso adecuado ayuda a evitar enfermedades. (Foto: clinicadrriba.com)

Es una práctica médica no invasiva que da estética y te mantiene con buena salud. Conoce más.

¿Te ha pasado que cuando tienes que almorzar acudes muchas veces a sitios de comida rápida por cuestión de tiempo, ya que debes retornar a tu trabajo casi de inmediato. O simplemente llevas ese hábito de pedir a domicilio una deliciosa parrillada, hamburguesas y más?


Tal vez sí. Y las consecuencias de esto suele ser: “estoy con unos kilitos (‘rollitos’) demás”. Pero también: “me veo gordita/o y quiero bajar de peso.


Soluciones hay muchas, una de ellas es la hidrolipoclasia, la cual es invasiva y no requiere de ninguna práctica quirúrgica, refiere Mireya Moina Jiménez, master en medicina estética, quien agrega que este método es ambulatorio y sirve para la reducción de medidas que “estorban” en el abdomen, los brazos y otros sitios del cuerpo.

¿De qué se trata?


Antes de todo, indica Moina, hay que aclarar que este tratamiento, si bien es estético (para verse bien), no deja de ser, sobre todo, una forma de cuidar que una persona no llegue al sobrepeso o la obesidad y por ende tenga problemas del corazón y otros irreversibles.


La hidrolipoclasia es un procedimiento muy simple pero, como todos, de cuidado y con hábitos complementarios para que funcione, indica la experta.


Previo a su realización, se marca el área de la piel y se desinfecta. Luego se utiliza una solución fisiológica purificada y una mezcla de reductores especiales de grasa que son inyectados en el tejido a tratar.


Esta terapia se divide en dos momentos. El primero (del ingreso de la solución) se demora entre 20 y 30 minutos. Inmediatamente se hace el ultrasonido, que requiere de otros 20 minutos. Así, se quita el cúmulo de grasa.


Por ser un método que somete las células a presión, puede generar inflamación en las zonas donde se realiza; sin embargo, la hinchazón desaparece en las siguientes 48 horas.


Toda la intervención se demora aproximadamente una media hora y se recomienda después usar una faja tensora, para que amolde el sitio.

Tratamiento flash


Hay que recalcar, señala Moina, que en esta terapia no se abre nada del cuerpo, es decir, no se hace cirugía.


“Después de esto el paciente no tiene por qué descansar, sigue con su vida totalmente normal, puede ir incluso a trabajar”, comenta la especialista. Manifiesta que el único requisito es que la persona esté muy bien hidratada, antes, porque se trabaja a nivel de líquido dérmico y subdérmico.


Afirma que los resultados se ven por lo general al día siguiente. “Es como un tratamiento flash, para que entre el vestido, el pantalón que te aprieta o incluso para mantener la figura para quienes se han hecho una lipoescultura (procedimiento quirúrgico estético que tiene por finalidad esculpir el cuerpo)”, comenta.


Pero eso no es todo, pues si deseas que los cambios sean positivos y no vuelvan esos ‘rollitos’, tienes que complementar con hábitos adecuados como con una buena nutrición y ejercicio.


Ahí están los beneficios: además de conseguir estética se mantiene un cuerpo saludable y se evitan enfermedades a veces irreversibles, concluye Moina. (PT)

Detalles


Lo que debes saber

Previo a todo, se hacen los exámenes necesarios para cerciorarse de que todo esté bien y el paciente se pueda someter al tratamiento.

Dependiendo de la fisionomía de la persona, se necesita de una o dos sesiones de hidrolipoclasia al mes, y después nada, si es que se mantienen hábitos saludables.

No se deben realizar las embarazadas, quienes dan de lactar y quienes tengan alergias e infecciones en la piel.

Es especialista en medicina estética quienpractica este procedimiento.

Se lo realiza en hombres y mujeres.

EL DATO


Solo las personas hasta con sobrepeso pueden realizarse la hidrolipoclasia, quienes tienen obesidad no.

EL DATO


La Sociedad de Medicina Estética aprueba la práctica de la hidrolipoclasia, según Mireya Moina.


TOME NOTA}


Contacto: Mireya Moina, master en medicina estética


Teléfonos: 0998125132/ 0991451345 / (02) 237 53 25