Aprende a ‘tuitear’ con éxito

Aprende a ‘tuitear’ con éxito
RED. Entrar en el mundo de Twitter no es difícil, solo tienen que seguir algunos pasos.

abc.es

¿Tienes cuenta en Twitter? Es probable que, en algún momento de tu vida, te hayas abierto una en la plataforma de ‘microblogging’ y ni te acuerdes de esta. “Qué difícil·, “qué raro”, “me agobio”, “nadie me sigue”… han sido tus frases favoritas para dejar abandonado tu perfil. Son argumentos muy comunes, tal y como recuerda Javier Eugenio, Community Manager.


El experto asegura: “Twitter es simple, tanto que asusta a primera vista. Solo hay que cambiar la forma de pensar de otras redes sociales”. Asume desde ya que al principio nadie te va a seguir.

Existen millones de usuarios y cada día se dan múltiples conversaciones de muy diferentes tipos.


Por tanto, ¿cómo entrar con buen pié en Twitter? Javier Eugenio ofrece cuatro pasos a seguir.


1. Crea un perfil dedicado a tus intereses


Es imposible abarcar todos los temas que se tratan en la plataforma. Céntrate en tus intereses, en tu profesión, en tus estudios, en lo que quieras, pero hazlo, aconseja el experto.


Completa tu perfil con tu fotografía real, con una imagen de portada y con una biografía lo más detallada posible. Sigue a aquellos perfiles que compartan preocupaciones contigo y definirás el uso que le darás a la herramienta.


2. Interactúa con tu comunidad


Estar en Twitter es el primer paso, ahora tienes que hacerte ‘bidireccional’. Tus opiniones en esta red social pueden resultar interesantes a tus seguidores. No tengas miedo a escribir lo que piensas ‘a los cuatro vientos’ siempre que lo hagas con respeto y sentido común, no olvides que detrás de un perfil hay alguien de carne y hueso. Conversa con la gente a quienes sigues, apóyalos cuando necesiten ayuda, diviértete con cualquiera que te de la posibilidad de hacerlo, ‘retuitea’ aquello que pienses que pueda resultar interesante a tu comunidad, marca como favorito las genialidades de los demás. En definitiva, ¡sé tu mismo!

3. Una imagen vale más que mil palabras


Está demostrado que los ‘tuits’ multimedia consiguen mayor impacto. Acompaña tus publicaciones con una imagen siempre que sea posible, puedes decir mucho más con esta de lo que cabe en 140 caracteres. Las ‘TweetCards’ son otra excelente herramienta de difusión, no temas usarlas y, sobre todo, revisa las estadísticas de tu perfil con la analítica integrada en la plataforma, solo ahí podrás ver lo que funciona y lo que no. Compara, Twitter no es una ciencia exacta.

4. Menciona y utiliza ‘hashtags’ correctamente


Siempre que sea justificado, debes mencionar a otros usuarios para llamar su atención. No olvides que si lo aludes al comienzo del tweet, solo lo verá ese usuario que ha sido nombrado. Si quieres que lo observe cualquiera, añade un punto al comienzo del tweet. Utiliza los ‘hashtags’ ya existentes o crea los tuyos para categorizar todo aquello que compartes, pero nunca utilices más de dos en un mismo tweet.