Discurso de Noboa entre ausencias, molestia y halagos

Noboa llegó caminando a la Asamblea Nacional. Foto: Presidencia.

El primer Informe a la Nación de Daniel Noboa generó sensaciones encontradas entre los asistentes a la Asamblea Nacional. La ausencia de los asambleístas de la Revolución Ciudadana fue parte de las notas discordantes de la jornada.

Desde tempranas horas de la mañana de este viernes 24 de mayo, en los alrededores de la Asamblea Nacional se fueron congregando los seguidores y coidearios del oficialista movimiento Acción Democrática Nacional, quienes se reunieron para recibir y acompañar al presidente de la República, Daniel Noboa Azín, durante la rendición de su primer Informe a la Nación ante el parlamento.

Los seguidores del presidente Noboa pudieron observar la jornada, gracias a un despliegue de al menos ocho pantallas gigantes distribuidas en las inmediaciones de la Asamblea Nacional y el parque Ejido, en el que también entregaron una imagen de cartón del presidente Noboa.

Tras los 27 minutos de mensaje el presidente dejo la sala del pleno de la Asamblea y se pudieron escuchar las reacciones de los diferentes grupos parlamentarios que asistieron a la sesión.

Movimiento Construye quedó inconforme

Por el movimiento Construye, el asambleísta Jorge Peñafiel mostró su descontento por el informe presentado por el primer mandatario, indicando que la modalidad de presentar videos mientras se presentó el informe resto dignidad al evento.

Peñafiel destacó que “tenemos cosas que verificar, pero el pasar videos en una sesión solemne, al menos de este tipo, es de mal gusto, pero estamos prestos a revisar los datos”.

Acotó que, desde su punto de vista, “faltó que el presidente de la nación, de viva voz exprese los datos, los elementos que el mira y que el ve y de las cosas que él ha hecho en el ejercicio de su cargo, lamentablemente no hemos visto esto, hemos visto muchos videos”.

ADN y aliados: Informe coherente

El asambleísta independiente, Hernán Zapata destacó que el informe a la nación presentado por el presidente Noboa es coherente, “considerando todo el escenario como recibió Daniel Noboa la situación del país”.

Para Zapata los proyectos que se han venido aprobando en la Asamblea Nacional, “han permitido que el Ejecutivo pueda retomar muchas de las necesidades que tienen los ciudadanos».

A su juicio, el contenido del mensaje fue “directo, fue preciso, no estuvo lleno de complicaciones, ni de ataques, el mensaje fue de unificar esfuerzos y es lo que necesita el país”.

Al ser consultado sobre los proyectos de reformas producto de la Consulta Popular, Zapata indicó que esperan que sean estudiadas tal como han sido presentadas por el Ejecutivo, “lo que queremos es que no se contamine como sucedió con las reformas del COIP, donde lo que se buscaba era la impunidad.

Por su parte, la nueva integrante de la bancada de Acción Democrática Nacional, Lucia Jaramillo, indicó que “hoy una vez más se evidenció el apoyo al presidente Daniel Noboa, como lo hizo al ingreso, que miles de personas lo acompañaron, vinieron de diversas provincias”.

Resaltó el mensaje de “mano dura” contra la delincuencia y reiteró el llamado a mantener las negociaciones necesarias en el seno del parlamento para seguir promoviendo espacios y avanzar en las soluciones para el país.

Ausencia del correísmo

Uno de los puntos que llamó la atención y que fue recordado por el primer mandatario durante su discurso, fue la ausencia de la bancada de la Revolución Ciudadana. Noboa recordó que, aunque este viernes estuvieron ausentes votaron para favorecer las cinco leyes de económicas aprobadas por el pleno.

Al finalizar el acto, los alrededores del Parlamento y el Parque Ejido se encontraban en un precario estado, con basura y las imágenes de cartón del primer mandatario tiradas a lo largo del la Avenida 6 de diciembre y en los parques cercanos a la zona. (ILS)

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.

 

Le puede interesar…

Noboa se apoyó en videos para su Informe a la Nación