Daniel Noboa, presidente de la República, vetó totalmente reformas a Ley de la Función Judicial

ANUNCIO Presidente de la República, Daniel Noboa. (Foto Secretaría de Comunicación).

El 21 de mayo de 2024, con 92 votos afirmativos, la Asamblea aprobó el proyecto de reformas al Código de la Función Judicial para que se otorgue una licencia a los vocales del Consejo de la Judicatura que tengan prisión preventiva.

El presidente de la República, Daniel Noboa, vetó totalmente las reformas al Código de la Función Judicial (LOFJ) que aprobó la Asamblea Nacional para que se otorgue una licencia a los vocales del Consejo de la Judicatura que tengan prisión preventiva.

La reforma a la Ley aprobada en el Legislativo el 21 de mayo de 2024, modificó el artículo 258 de COFJ y señala: “En caso de que la ausencia temporal se deba al cumplimiento de prisión preventiva o arresto domiciliario despuestos por jueza o juez competente, la o el vocal podrá solicitar acogerse al régimen de licencia sin sueldo por el tiempo máximo establecido en este Código”.

«Alianzas en el Legislativo que buscaban esconderse tras el velo de la impunidad, aprobaron con 92 votos afirmativos las reformas al Código», refiere un comunicado oficial de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de la República (Segcom), en el que anuncia el veto total del Ejecutivo a la reforma.

Según el régimen, el veto total responde a una forma diferente de hacer política. «En el nuevo Ecuador se pretende construir un país con un sistema de justicia transparente y sin impunidad», dice el escrito, en el que se agrega que el Gobierno no permitirá estas «artimañas de los mismos de siempre que quieren usar al sistema de justicia para beneficiar a quienes están del lado de la corrupción, la narcopolítica y la delincuencia«.

En un pronunciamiento previo del jefe de Estado que fue publicada en la red social Tik Tok y compartida en el chat de prensa de la Segcom, llegó acompañada del mensaje: “La nueva alianza que busca la impunidad, revisa quiénes son porque en el nuevo Ecuador no hay espacio para ellos”.

En el mansaje en la red social se adjunta una imagen de la Asamblea Nacional, y del registro de la votación electrónica del 21 de mayo de 2024, que, con 92 votos afirmativos, se aprobó la reforma a un artículo del Código de la Función Judicial. (SC)

 NOTA RELACIONADA

Solanda Goyes: “Repudio que un vocal de la Judicatura tenga licencia mientras esté en prisión preventiva” – Diario La Hora