En España se ha iniciado un estudio para comprobar esta teoría que se ha tomado las redes sociales.
«Chicas la vacuna te remodifica el ciclo menstrual. Si se les atrasa o adelanta, no se asusten», dice María, una usuaria de Twitter. En la red social otras mujeres confirman esta teoría y hasta reclaman la falta de información al respecto.
La ginecóloga Adriana Montalvo explica que existen países como España que ya está estudiando esta posible reacción. Para Montalvo puede deberse a una inflamación transitoria producida por la vacuna. Además, detalla que la vacuna podría enviar mensajes químicos del cerebro a los ovarios impactando sobre el ciclo menstrual. «Lo que ahora se sabe es que esto podría durar unos meses y que no genera riesgo para las mujeres. Se necesitan más estudios de caso», agrega.
Victoria Male, inmunóloga reproductiva del Imperial College de Londres, dijo durante una entrevista que puede haber una reacción de nuestros ciclos a las vacunas. Una posible explicación apunta al endiometro y su relación con el sistema inmunológico. “Las células inmunitarias desempeñan un papel en la construcción, mantenimiento y descomposición del revestimiento del útero, que se espesa para prepararse para un embarazo y luego se desprende en forma de periodo si el óvulo no se fertiliza”, dijo Male.
Luego de la vacunación circulan señales químicas que pueden afectar a las células inmunitarias y esto podría provocar un desprendimiento del endometrio. Lo que podrñia provocar manchas o periodos tempranos.
El periodo se me adelantó como 10 dias y de paso llevo casi 1 semana con él como si fuera el primer día tanto en dolor como en abundancia y recién ahora es que me entero que la vacuna afecta nuestro ciclo menstrual hasta 4 meses después de aplicada???? ahora todo tiene sentido
— Athina???? (@athigomez) July 19, 2021
Género y ciencia
Un artículo publicado en The New York Times cuestionó ¿por qué no sabemos más sobre cómo estas vacunas, o cualquier otra, afectan la menstruación? y resaltó que “es parte de una larga historia de medicina que no se toma en serio el cuerpo de la mujer”.
Alguien sabe si la vacuna tiene algún efecto en el ciclo menstrual?? Porque este no es mi cuerpo hermanas ayuda
— Miki (@MicaelaToscana) July 20, 2021
Por su parte Male dice que históricamente, las mujeres también han sido excluidas de cosas como los ensayos clínicos, y parcialmente en caso de estar embarazadas, «también porque se pensaba que sería más fácil ver los resultados sin que las hormonas cíclicas de las mujeres se interpusieran”. Para las doctoras es histórica «la exclusión de las mujeres en la ciencia“ y la Covid-19 no ha sido la excepción.
Después de la vacuna se me adelantó mi ciclo menstrual 14 días, no paro de sangrar y el dolor me tiene perturbada la existencia, me dan mareos y se me baja la tensión, no reconozco mi cuerpa, aiuda :c
*Se hace bolita*— Fercha. (@morenaluna__) July 24, 2021
Para Montalvo es necesario que se hagan ensayos con enfoque de género pues los efectos secundarios sí pueden ser diferentes en hombres que en mujeres. «Si las mujeres no entienden si los cambios en el periodo son normales tras la vacunación esto puede provocar miedo y desconfianza a las vacunas», detalla y vuelve a resaltar que por ahora la vacuna sigue siendo segura tanto para hombres como para mujeres. (AVV)
DATO
La Universidad de Granada ha logrado las respuestas de 5.000 mujeres vacunadas, para estudiar los cambios en el ciclo menstrual.