Aumento en los valores de la planilla de luz

CNEL Quevedo
EDIFICIO. Ciudadanos afectados acudieron a las oficinas de CNEL Quevedo.

Planillas de luz han estado llegando con valores elevados. 

Ciudadanos han expresado su preocupación y descontento ante el aumento en los valores de la planilla de luz. Este aumento ha llevado a muchos a acudir a la Compañía Nacional de Electricidad (CNEL) en la ciudad de Quevedo en busca de respuestas y soluciones, ya que sus facturas de electricidad han incrementado de manera considerable sin una explicación clara.

Muchos de los afectados acudieron con la expectativa de obtener información precisa, especialmente después del anuncio realizado por el presidente de la República, Daniel Noboa, el pasado 16 de abril. En un comunicado oficial sobre los cortes de luz, Noboa informó que el 50% de las planillas de energía eléctrica correspondientes a los consumos del mes de abril serían cubiertos por el Gobierno, como respuesta a la crisis energética que afectó al país.

Esta medida, valorada en 40 millones de dólares, fue vista como un alivio necesario para los ciudadanos afectados. Sin embargo, el descuento se aplicará a partir del 29 de mayo, según lo establecido en el Decreto Ejecutivo 260.

Muchos temen que el descuento anunciado no beneficie realmente a los ciudadanos, ya que las planillas han estado llegando con valores elevados semanas antes de la aplicación del descuento. Diario La Hora intentó hablar con las autoridades de esta institución, pero manifestaron que no estaban autorizados a brindar información respecto al tema. 

Personas afectadas

Juan Dumes, uno de los ciudadanos afectados por el aumento en el consumo de luz, mencionó que le causó asombro al recibir su factura del mes de abril. Habitualmente, su valor mensual es de $50, pero en el abril, el valor se excedió a $99,57. Debido a esto, se vio obligado a acercarse a las instalaciones de CNEL, donde afortunadamente le realizaron el descuento a su planilla. Sin embargo, Dumes destacó que no le dieron ninguna información sobre ese aumento considerable. “Espero que el mes que viene no me refleje ningún valor pendiente por el descuento que me hicieron”, añadió Dumes.

Domingo Mero, también afectado por este aumento considerable en las planillas de luz, realizó el mismo procedimiento. Se acercó a las oficinas de CNEL con la esperanza de obtener información y verificar si había algún error. Sin embargo, no recibió una respuesta satisfactoria por parte del personal de la entidad.

“No es justo el valor que me han aumentado a lo que normalmente pago, nadie me dice nada. Ya me tocará pagar nomas” recalcó Mero.

Al igual que ellos, muchos otros ciudadanos han expresado su malestar por el considerable aumento en las planillas de luz y solicitan una respuesta concreta ante este repentino incremento. (MB)