Mayor causa de muerte en el 2020 fue la cardiopatía isquémica

Según un informe oficial entregado por el Instituto Nacional de estadísticas y censos las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte entre los Ecuatorianos en el año 2020.

Sin embargo, hay algunas cosas sencillas que puede hacer para disminuir el riesgo y reducir las posibilidades de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral si ya padece este tipo de enfermedad.

Una forma de reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca es dejar de fumar. Fumar aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 20-30%. El tabaquismo también provoca un aumento de la presión arterial, que puede provocar accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. Aunque dejar de fumar es difícil, sin duda merece la pena a largo plazo.

¿Qué es la cardiopatía isquémica?

La cardiopatía isquémica, o infarto de miocardio, se produce cuando el flujo de sangre al corazón se ve obstaculizado por una obstrucción en las arterias. Está causada por la aterosclerosis, una acumulación de placa en las arterias que puede provocar una embolia. Los factores de riesgo de este tipo de cardiopatía son la edad, la hipertensión, la diabetes y la obesidad.

Este tipo de cardiopatía es más frecuente entre las personas mayores de 45 años porque las arterias se vuelven más rígidas con la edad. También es más común entre los hombres que entre las mujeres, porque ellos tienen tasas más altas de colesterol y presión arterial alta que las mujeres. No obstante, esto no significa que no corras ningún riesgo si tienes menos de 45 años o eres mujer.

Síntomas de la cardiopatía isquémica

Los síntomas de la cardiopatía isquémica incluyen falta de aire, dolor en el pecho o pulso acelerado. Si experimenta alguno de estos síntomas y duran más de 10 minutos, busque atención médica inmediata.

Si le preocupa la salud de su corazón, acuda a su médico de cabecera.

Por qué dejar de fumar reduce el riesgo

Dejar de fumar es una de las mejores cosas que puede hacer para reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Fumar aumenta la presión arterial y provoca un aumento del colesterol, lo que puede provocar la acumulación de placa en las arterias. Esta acumulación puede provocar un ataque al corazón o un derrame cerebral. Sin embargo, dejar de fumar reduce los niveles de colesterol y de presión arterial, lo que disminuye el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca. También disminuye el riesgo de sufrir un infarto. El riesgo general de sufrir una enfermedad cardíaca se reduce también en un 20-30%.

Lo que puede hacer para reducir el riesgo de enfermedad cardíaca

Deje de fumar, haga ejercicio con regularidad y reciba el tratamiento adecuado para la hipertensión. También hay algunos avances médicos, como las endoprótesis, que pueden ayudarle si tiene una obstrucción en las arterias. (IA)