La temporada invernal aumenta el número de personas con problemas respiratorios a causa de la gripe, que afecta a personas de todas las edades.
De 80 pacientes con problemas respiratorios que diariamente atendía el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Esmeraldas, aumentó a 300 en los últimos días. Los pacientes son de todas de las edades, y el incremento obedece al cambio de clima, de una época seca a la temporada lluviosa.
Para el médico internista del hospital del IESS, Luis Coello, los cuadros de infección respiratoria, en su mayoría virales o también producidos por bacterias, son muy comunes en la temporada invernal, haciendo que muchas personas presenten patologías como gripe, faringitis y hasta neumonía.
Población afectada
Agrega que se están presentando casos de niños, pero la mayor población afectada con problemas respiratorios son los adultos jóvenes, es decir personas de entre 20 y 50 años de edad. De ahí que recomienda que quienes padezcan de asma, diabetes, cáncer, VIH, hipertensión, problemas pulmonares, deben vacunarse contra la gripe estacionaria y no automedicarse. “Los cuadros respiratorios en niños, más del 90% son por virus y por tanto los antibióticos son inútiles provocando resistencia de las bacterias y empeorar la salud”.
Ante la presencia de una gripe común, es importante la hidratación, buena alimentación y tomar paracetamol, en caso de que suba la temperatura, pero si hay la sensación de no poder respirar, hay que buscar ayuda profesional para descartar la covid- 19. “Con la pandemia no podemos dejar de lado otro tipo de enfermedades respiratorias como la tuberculosis que puede causar daños irreversibles en las personas”, dijo.
Síntomas de la influenza
- Tos
- Dolor de garganta
- Secreción o congestión nasal
- Dolores musculares o corporales
- Dolores de cabeza
- Fatiga (cansancio)
- Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.
- No todas las personas con influenza tendrán fiebre.
Recuadro
¿Qué hacer si contrae la gripe?
- Beber muchos líquidos. El zumo (jugo), el agua y la sopa son ideales.
- Duerma mucho, descanse.
- Tome paracetamol o ibuprofeno para aliviar la fiebre y el dolor.
- Lávate las manos con frecuencia
- Abrigarte
LA FRASE
“Toda persona con síntomas respiratorios debería someterse a una prueba PCR para detectar casos positivos de Covid- 19, aislarse y evitar la propagación del virus”.