La UE da 66,5 millones a países del Cono de África afectados por 'El Niño'

Bruselas, EFE.

La Comisión Europea (CE) anunció hoy que destinará 66,5 millones de euros para paliar la destrucción causada por «El Niño» y la crisis alimentaria en Etiopía, Somalia, Sudán y Sudán del Sur, los países del Cono de África más afectados por este fenómeno meteorológico.

Etiopía recibirá 22,5 millones de euros, Somalia 8 millones, Sudán del Sur 28 millones y Sudán 8 millones que se destinarán a proyectos de rehabilitación y desarrollo en materia agrícola, económica y social.

«El Niño», fenómeno climático que consiste en el calentamiento de las aguas del Pacífico, está provocando en África sequías e inundaciones que ponen en peligro la seguridad alimentaria de su población.

Además, estos eventos climáticos extremos son una de las causas principales de los desplazamientos de la población en la región y contribuyen a alimentar las tensiones y los conflictos locales debido a la escasez de recursos y oportunidades, apunta la CE en un comunicado.

Es por ello que Bruselas quiere canalizar el dinero a través del Fondo Fiduciario de Emergencia para África, cuyo objetivo es atajar las causa de raíz de la inmigración y los desplazamientos forzosos.

Los proyectos financiados en cuatro países buscan mejorar la gestión del agua y las prácticas agrícolas, favorecer a las organizaciones sociales que trabajan en la resolución de conflictos y con comunidades vulnerables, así como ayudar a estos colectivos a satisfacer sus necesidades alimentarias.

La partida anunciada hoy forma parte del total 550 millones de euros destinados a paliar los efectos de «El Niño» en todo el mundo, de los cuales 258,5 millones irán a países del Este de África, y se suma a los 370 millones de euros que la Unión europea (UE) ya aporta al Cuerno del continente a partir del Fondo Fiduciario de Emergencia.

Naciones Unidas calculó en 2015 que 11 millones niños en África estaban en riesgo por hambruna, enfermedades o la falta de agua en el este y el sur de África como consecuencia de «El Niño».

Algunos de los países más afectados son Somalia, con más de 3 millones de personas que necesitan ayuda a causa de las malas cosechas y falta de alimentos, o Etiopía, que sufre su peor sequía en 30 años y que tiene a más de 8 millones de personas viviendo en una situación de inseguridad alimentaria, con más de 350.000 niños en riesgo de desnutrición.

«El Niño», que además está causando fuertes lluvias e inundaciones en partes de Asia, el Pacífico y Latinoamérica, es considerado por los expertos el fenómeno de mayor impacto climático de las últimas tres décadas y, advierten, podría tener consecuencias durante generaciones.