Ambato abre las puertas a la proyección turística nacional

En Tungurahua se puede encontrar diferentes actividades para realizar.
ESPACIO. En Tungurahua se puede encontrar diferentes actividades para realizar.

En Ambato hasta hoy se desarrollará la cuarta edición de la Fonatur, con la presencia de los más importantes actores turísticos del país.

Más de 170 millones de dólares fue la contribución de la industria turística de Tungurahua a la economía del Ecuador en 2023.

Danilo Aróstegui, coordinador de turismo del Gobierno Provincial y del Comité Provincial de Turismo de Tungurahua, mencionó que la provincia se encuentra en el top cinco en cuanto a generación de emprendimientos en el Ecuador.

«En lo que genera esta industria en fines de semana y feriados hemos demostrado la calidad que tenemos para satisfacer las necesidades de los visitantes«, añadió el funcionario.

Recalcó que Tungurahua es la primera provincia en tener un plan de desarrollo turístico trabajado de manera participativa que inició en 2008 y se ha venido  fortaleciendo hasta la fecha de manera conjunta con todos los actores sociales públicos y privados.

 

TOME NOTA
Estados Unidos, España, México, Colombia y Perú son los mercados que busca captar el turismo tungurahuense.

 

Aróstegui recalcó que estos antecedentes les permiten saber con exactitud qué es lo que se requiere locamente, por ello asegura que como Comité se proyectan a que Tungurahua se conozca en el mundo, por ello participan en ferias internacionales como ya lo hicieron en Estados Unidos y España.

Adicionalmente comentó que se está trabajando de manera mancomunada con agencias de viaje españolas para atraer a los mismos ecuatorianos que van a tomarse un momento de descanso en el país «vengan a conocer todas las maravillas que tenemos en la provincia».

«Tenemos que buscar ese recurso económico de fuera y que venga y se quede en la localidad», puntualizó el funcionario.

 

EL DATO
El Comité de Turismo de Tungurahua ha trabajado con más de 12 agencias de viajes españolas para que promuevan el quehacer turístico de la provincia con quienes compren sus boletos para viajar a Ecuador.

 

Feria nacional 

Estos datos se dieron a conocer en el contexto de la cuarta edición del Foro Nacional de Turismo (Fonatur) 2024 bajo el lema ‘Es Tiempo de Trabajar Juntos’ que se inauguró ayer, jueves 16 de mayo.

En el acto inaugural el prefecto Manuel Caizabanda elogió la resiliencia del sector turístico, que sigue creciendo a pesar de la crisis económica mundial, las pandemias y las catástrofes naturales.

«Estas actividades son vitales para seguir desarrollando e impulsando nuevos destinos turísticos en cada una de las ciudades y provincias que estamos participando de esta Fonatur», recalcó la autoridad provincial, que adicionó que hay que darle relevancia a la industria turística, pues a nivel mundial está comprobado que la contribución económica de los viajes y el turismo ascendió aproximadamente a 7,4 billones de dólares en los últimos años.

Mientras que la ministra de Turismo subrogante, Silvana Ramírez, enfatizó que Ecuador tiene mucho que ofrecer en cultura, turismo, gastronomía y tradiciones, y que no tiene nada que envidiar a otros países.

La directora general de Fonatur y gerente general del Consorcio Export World, Lizeth Vélez, afirmó que este evento es un espacio para la reactivación y fortalecimiento de la industria turística y señaló que el compromiso del sector es promover el desarrollo sostenible del Ecuador y crear un portafolio actualizado de productos turísticos, generando actividades que fomenten la reactivación de la industria y la creación de alianzas estratégicas.

 

CIFRA
9 RUTAS turísticas establecidas son las que oferta Tungurahua a quienes visitan la provincia.

 

Dificultades

En el mismo marco de la Fonatur 2024, Aróstegui comentó que el mayor problema al que se enfrenta la industria turística, como todos los sectores productivos y sociales del país, se centran en la inseguridad, por lo que cree que deben generarse políticas en ese aspecto para garantizar el bienestar tanto de los empresarios como de quienes llegan a visitar los diferentes puntos del país.

Recalcó que otro de los retos a los que se enfrenta el turismo es la falta de acciones mancomunadas para impulsar acciones que incentiven esta industria a nivel nacional, cosa en la que Tungurahua ya es líder a nivel nacional. (NVP)

 

Agenda para hoy

Para seguir con la cuarta edición de la Fonatur 2024, de 10:00 a 18:00 en la Casa del Portal se llevará a cabo la rueda de negocios en la que los participantes podrán generar de manera directa caminos para promocionar sus servicios y productos.

En el edificio de la Cooperativa Oscus de 19:00 a 21:30 se harán las entrevistas a los actores turísticos más importantes del país.

Y para cerrar el evento, nuevamente en la Casa del Portal a partir de las 21:30 se realizará la noche de cultura en la que se mostrará la riqueza de Tungurahua.