Exigen petrolizar zonas inundadas

Sectores como «La Chamera» en La Propicia No. 2, las islas «Luis Vargas Torres» y «Roberto Luis Cervante» de esta ciudad, requieren de una inmediata petrolizaci debido a las aguas estancadas, tras el desbordamiento del r Esmeraldas y las lluvias registradas en los timos ds.

Una especie de extensas piscinas se puede observar en los sitios mencionados, convirtidose en potenciales criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el paludismo y el dengue.

La situaci mantiene preocupadas a las familias de estos sectores que han solicitado ayuda a las autoridades de Salud, especialmente a los representantes del Servicio Nacional de Erradicaci de la Malaria (SNEM).

«Estamos hundidos por m de una semana, porque el r subi lo que nos impide salir a comprar los alimentos, por como se encuentra la Isla Roberto Luis Cervante», manifestSara Tamayo, mientras hac atender a un peque hijo en el centro de salud No. 2.

Se negaron

Denuncique personal del SNEM que estuvo en la zona, pese a haberle pedido que fumigara su casa, se negaron a hacerlo. Asegurque la presencia de mosquitos en el sector preocupa por las enfermedades que pueden presentarse.

«El agua nos llegaba hasta m arriba de las rodilla y ninguna autoridad se acercal lugar», dijo Kathy Contreras, moradora del sitio, quien insistien que la ayuda de las autoridades de Salud debe ser urgente.

Al respecto, el epidemiogo de la Direcci Provincial de Salud de Esmeraldas, Washington Benavides Delgado, precisque se estorganizando un plan de petrolizaci.

Reconocique con el cese de las lluvias podr haber un aumento de mosquitos, pero no de las enfermedades malicas. Seg , los datos epidemiolicos del SNEM, registran una tendencia a la baja de enfermedades por picadura de mosquitos.

Benavides Delgado comentque la comunidad no estcolaborando con vaciar y destruir los recipientes que contengan agua, sitos considerados como criaderos.