Proyecto Toachi-Pilatón: Pichincha no se rinde

El Consejo Nacional de Recursos Hricos otorgal Consejo el derecho de utilizaci de aguas hasta el 2009.
La Prefectura de Pichincha a puede obtener la concesi del proyecto Hidroeltrico Toachi-Pilat. Tiene una ventaja sobre sus eventuales oponentes: la autorizaci para utilizar las aguas hasta el a 2009.

Para lograr este objetivo el Consejo Provincial debe cumplir con todos los requisitos de ley, selaron el presidente del Consejo Nacional de Electrificaci (CONELEC), Rub Barreno y el director ejecutivo Javier Astudillo en una visita al Diario La Hora.

Desde la semana anterior, el proyecto pasa manos del CONELEC por decisi del Presidente de la Replica. Durante 10 as estuvo a cargo del Consejo Provincial.
La Prefectura protestpor la decisi del Ejecutivo y durante la Asamblea de Pichincha se resolviparalizar las actividades y que el proyecto retorne a sus orenes.

Para los directivos del CONELEC, al entrar en vigencia la Ley de Rimen del Sector Eltrico quedinsubsistente el decreto expedido por el ex presidente Fabi Alarc que entregel proyecto a la Prefectura.

Ayer el pleno del Consejo Provincial, en sesi efectuada en el cant Santo Domingo, resolviplantear un juicio en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y formalizar un reclamo administrativo al presidente Lucio Gutirez.

Conelec abre la posibilidad
Pichincha podr seguir con Pilat-Toachi

Seg el Consejo Provincial de Pichincha el Gobierno le quitel proyecto hidroeltrico Pilat-Toachi. El Conelec aclara su posici.

El Consejo Provincial de Pichincha podr obtener la concesi del proyecto hidroeltrico Pilat-Toachi, ubicado en el cant Santo Domingo de los Colorados, en la provincia de Pichincha.

La posibilidad la abrieron ayer el presidente y el director ejecutivo del Directorio del Consejo Nacional de Electrificaci (Conelec), Rub Barreno y Javier Astudillo, respectivamente, durante una visita a LA HORA.

«El decreto ejecutivo 2571 emitido el 22 de febrero pasado no exime al Consejo Provincial de Pichincha para solicitar la concesi, pero cumpliendo los requisitos», dijo Barreno.

Entre esos requisitos, seg el director ejecutivo del Conelec, constan la solicitud de la concesi, la presentaci de los estudios de prefactibilidad y de impacto ambiental mimo, el pago de 200 dares por cada megavatio de capacidad nominal declarada (190 megavatios), la designaci del representante legal y el cronograma de ejecuci del proyecto.

Barreno y Astudillo sostuvieron que a trav del decreto 2571 solo se trata de darle juridicidad a la concesi del proyecto. Fue propuesto en octubre del a anterior.
Indicaron que el decreto ejecutivo nero 18, publicado en el Registro Oficial del 20 de febrero de 1997, no tiene vigencia porque un a antes ya entren vigencia la Ley de Rimen del Sector Eltrico, donde se establece que el Conelec es la ica entidad para entregar las concesiones.

Seg el decreto nero 18, expedido por el entonces presidente Fabi Alarc, se concesiona «a favor del H. Consejo Provincial de Pichincha la facultad para realizar el proyecto hidroeltrico Pilat-Toachi de 190 MW».

Astudillo selque si bien la Ley reconoce los permisos otorgados por el Ejecutivo al amparo de la Ley de Modernizaci, el decreto nero 10 no fue expedido bajo esa norma legal. Por lo tanto, el Consejo Provincial de Pichincha deb solicitar la concesi ante el Conelec.

Con ventajas

Para Barreno el Consejo Provincial, presidido por Ramiro Gonzez, tiene una ventaja sobre las empresas que muestren inter en la concesi del proyecto Pilat-Toachi: el derecho de la utilizaci de las aguas.

Barreno dijo conocer de que el Consejo Nacional de Recursos Hricos extendihasta el 2009 el derecho de la utilizaci de aguas de los rs que beneficiar al proyecto.

Consejo iniciarun juicio

Aunque el presidente del Conelec, Rub Barreno, indicque «la soluci al tema de Pilat-Toachi esten la predisposici que tenga el ser prefecto de Pichincha», ayer el pleno del Consejo Provincial de Pichincha resolviplantear la respectiva acci judicial.

La acci judicial, resuelta en la sesi ordinaria que el Consejo Provincial mantuvo en el cant Santo Domingo, serpuesta ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

Los consejeros tambi resolvieron realizar un reclamo administrativo ante el presidente Lucio Gutirez, en relaci al decreto 2571.

Datos

El proyecto hidroeltrico Pilat-Toachi permitirgenerar 190 megavatios de energ eltrica.

Contarcon dos centrales: Sarapullo de 50 megavatios y Alluriqu de 140 megavatios.

El proyecto estubicado a 100 kiletros de la ciudad de Quito.