Moreno: La segunda etapa de Correa fue sombría, por su afán de acumular poder

Redacción QUITO

El presidente Lenín Moreno invitó a 10 periodistas para sostener un conversatorio con él en el Palacio de Carondelet, esta mañana. En su introducción, el primer mandatario señaló que no se incluyen temas sobre la Ley de Comunicación y la libertad de expresión porque no tuvo todos los insumos de los medios de comunicación, pero anunció que esta “no será la única consulta, el pueblo debe ser consultado”.

Moreno dijo que los mecanismos sancionatorios de la Ley de Comunicación “salen sobrando” en el clima que actualmente vive el Ecuador. Reiteró que esa Ley tiene elementos positivos, y dijo que a veces piensa que la comunicación es derecho y también servicio público.

Dijo que el expresidente Rafael Correa sí tiene responsabilidad política en todo lo que pasó la última década y que hoy está saliendo a la luz.

Moreno también señaló que el temperamento de Correa fue necesario para recuperar el país de los poderes fácticos, pero luego dice que hubo “una etapa sombría” caracterizada por el deseo “desmesurado de perpetuarse en el poder”, por lo que lo comparó con Napoleón, y agregó que en esa etapa sombría se desbarató “el concepto que teníamos en Montecristi”. “Temprano o tarde, la mayoría de compañeros, nos percatamos y es una pena que definitivamente estamos purgando”, dijo.

El conversatorio se desarrolla en estos momentos y, entre otras cuestiones, Moreno anunció que habrá cambios en la Secretaría Nacional de Inteligencia. Entre los periodistas que fueron invitados al conversatorio son Alfonso Espinosa de los Monteros, Diego Oquendo y Carlos Rabascal. (MMD)

Foto: @Presidencia_Ec
Foto: @Presidencia_Ec