Correa insiste en atención a lo social

Ante un auditorio totalmente lleno, el ministro de Econom y Finanzas, Rafael Correa, selque tratarde ejecutar el presupuesto general del Estado en un ciento por ciento y no perdila oportunidad para criticar los manejos econicos de sus antecesores.

Durante la presentaci de los lineamientos de su programa econico en el auditorio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Correa se interrog «Co se puede hablar de un programa econico exitoso cuando el desempleo estcreciendo y no hay soluciones para enfrentarlo».

Precisque para tener una buena polica econica se requiere de una buena polica social y viceversa, tras agregar que «la mejor polica social, en un pa con un doce por ciento de desempleo, se llama generaci de empleo productivo».

Anticipque este a tratarde ejecutar el presupuesto, en lo social, a los niveles del resto del presupuesto que estm arriba del 90 por ciento.

«So con que logremos eso ya estaremos atendiendo, en la prtica, no en lo presupuestado, en m de 120 150 millones de dares al sector social», explic

Sin aumento del gasto

Correa resumisu gesti en tres puntos bicos: programa fiscal financiado y sostenible, reactivaci del sector productivo y reactivaci de la polica social.
«No se incrementarm allde lo presupuestado, el gasto permanente», asevere indicque en caso de necesitarse de un aumento se reemplazarpor otro gasto de este tipo.

Sin embargo, selque el tope de gasto corriente establecido en la Ley de Transparencia Fiscal ya estroto. «El gasto corriente para este a llega al 5,7 por ciento», asegur aunque indicque en lo posible lo mantendren los niveles adecuados «haciendo reasignaciones».

Dinero disponible

Al presentar su programa fiscal en neros, Correa indicque estima una necesidad de financiamiento de libre disponibilidad de 350 millones de dares

Ciento cinco millones los financiar el Banco Interamericano de Desarrollo, 100 millones los desembolsar el Banco Mundial y 100 millones la Corporaci Andina de Fomento.

«Los organismos multilaterales prestar dinero para pagarles a ellos mismos, si no lo hacen, estamos hablando de otra cosa», dijo sin dar m detalles.

Tambi selque piensa emitir 264 millones de dares en papeles del Estado para recomprar deuda interna. «Se prevuna limpieza de atrasos por 13 millones de dares», adi