Comerciantes tienen reglas claras

Otavalo, La Hora

A pesar que la comisaria Municipal de Otavalo, Cristina Hermosa, señaló que no hubo la reunión con los dirigentes de las asociaciones del mercado 24 de Mayo y no quiso referirse al tema, Noemí Meza, vicepresidenta de la Asociación, desmintió y dijo que llegaron a acuerdos que son importantes para el sector.

Señaló que como a nivel nacional, también en Otavalo se prohibió la venta de camaretas, petardos y voladores. Los comerciantes respetarán la decisión y los operativos de control serán permanentes.

Para ello, se desplegará el personal municipal por todos los mercados y en el caso de encontrarse este tipo de productos serán sancionados con multas que establece la Ordenanza Municipal.

Como se conoce, esta prohibición se dio a partir de los múltiples accidentes que se presentan a causa de la venta de estos productos, que según Noemí deben permanecer en un lugar seco.

Es más, dijo que los vendedores tienen pleno conocimiento sobre el particular y en el caso de que incumplan se atendrán a las consecuencias.

Espacio público

Otro punto que se acordó es la utilización del espacio físico, que tendrán los vendedores para el expendio de productos durante todo diciembre.

La vicepresidenta dijo que comprendieron que si bien los comerciantes aumentan las ventas, también el peatón tiene derecho a movilizarse con libertad por la vía pública, por eso, se definió que únicamente se ocupe la acera de los frentes de cada local y el resto quedaría libre.

La medida es bien vista por los dueños de los locales que están a la calle, pues esto les permitirá exhibir la mercadería navideña y aumentar las ventas. Según Marco Escalante, comerciante, todas las esperanzas están puestas en esta temporada, pues aquí se recupera lo que no se vende en todo el año. Lo único que mencionó es que espera que el control de los policías municipales también se centre en la inseguridad y no solamente a los propios vendedores.

“Hay ocasiones en que persiguen a los comerciantes informales, pero se olvidan de los delincuentes que acechan los centros de expendio”, dijo.

De igual forma, los dirigentes señalaron que se debe regular el hecho de que en esta temporada, llegan a Otavalo, vendedores de otras ciudades que invaden con juguetes y otra mercadería, que pese a que está prohibido utilizan la calle. Esto influye en las ventas de los expendedores locales, quienes se ven afectados y ellos pagan impuestos.

Comercio
Más detalles

Los comerciantes locales aspiran aprovechar al máximo la Navidad, pues adquieren gran cantidad de productos navideños.

Otro blanco que será regulado son los vendedores informales, pues quieren todos vender por la época.