Hasta el 20 de septiembre se pueden inscribir candidaturas

Según el calendario electoral aprobado por el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), desde el 22 de agosto hasta este 20 de septiembre de 2022 las organizaciones políticas y alianzas registradas, deberán realizar el proceso de inscripción de candidaturas, por lo cual deben cumplir los criterios de paridad e inclusión de jóvenes, alternabilidad, secuencialidad establecidos en el Código Democracia.

Este trámite se lo realizará en el sistema de inscripción de candidaturas (SIC) hasta las 18:00.

Juan Francisco Cevallos, director de la Delegación, manifestó que se encuentran trabajando en un plan de contingencia a fin de dar soporte técnico a los representantes legales y procurador común de cada organización política, donde se ha implementado cinco módulos que contarán con escáner y computadora que estarán ubicada en el auditorio de la Delegación Provincial Electoral de Los Ríos.

Recintos electorales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) definió el distributivo de recintos electorales para las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023. En total, constan 4.380 establecimientos que acogerán a las Juntas Receptoras del Voto (JRV) en los comicios del 5 de febrero.

Con base en este distributivo las Juntas Provinciales Electorales oficializarán la declaratoria de los recintos de sus respectivas jurisdicciones. Posteriormente, funcionarios electorales notificarán a las autoridades de cada establecimiento que se utilizará en la jornada democrática.

Para el levantamiento del catastro de recintos, se identificaron las instalaciones que cumplen con las condiciones de infraestructura civil y tecnológica, para garantizar el derecho al sufragio, el principio de confidencialidad del voto y todas las garantías para el proceso. (DLH)