Moderna cubierta tiene el barrio Santa Lucía en el cantón Centinela del Cóndor. Prefectura aportó con más del 50%.
EL PANGUI. El sector hotelero en la provincia de Zamora Chinchipe se beneficia con el reinicio de operaciones en la Mina Mirador, se brinda hospedaje, alimentación y bioseguridad a los colaboradores de la compañía EcuaCorriente S
Nangaritza. 35 mil dólares fueron destinados a la construcción de redes de electrificación y alumbrado público en el barrio El Bosque, Guayzimi, perteneciente al cantón Nangaritza, provincia de Zamora Chinchipe.&nbs
De manera virtual concluyen las actividades programadas dentro del proceso académico.
Según información preliminar el presentador de televisión Efraín Ruales, de 36 años, fue asesinado la mañana de hoy, miércoles 27 de enero, en Guayaquil.
También anunciaron que se creará una veeduría para el proceso de vacunación contra la Covid-19.
Es la única ciudad que especifica esto en su ordenanza; expertos dicen que es ilógico y piden mayor control en el transporte.
Empezó su vida empresarial como panadero, pasó a la exportación de gran escala y ahora busca el sillón de Carondelet.
Desde ayer empezó la distribución del inmunizador Covid. Esmeraldas reporta 5.361 infectados entre sus siete cantones.
La mañana de ayer, 26 de enero, Carlos Barcia Molina, alcalde del cantón Quinindé, empezó a tener problemas más fuertes para respirar, por lo que fue necesario asistirlo con oxígeno suplementario, ya que su nivel de saturación bajó del 94%.
En la parroquia Carondelet, se desplomó el reservorio comunitario de agua.
Los moradores no han recibido respuestas de la empresa constructora.
En tres hospitales se repartió las primeras dosis, que arribaron ayer a Ibarra y Otavalo.
A través de denuncias ciudadanas, las autoridades acudieron la semana pasada a la parroquia Eugenio Espejo, sector Ariaspamba, cantón Otavalo, donde se decomisó 440 litros de licor artesanal, no apto para el consumo humano, pues no contaba con el respectivo registro sanitario.
La construcción de la carretera entre Las Golondrinas y Saguangal, de 64,2 kilómetros, incluye la construcción de 10 puentes y un paso peatonal en Cielo Verde, según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), por un monto de 56 millones 228 mil 725 dólares
El área para tomar las primeras muestras de quienes llegan con síntomas de coronavirus tuvo que ampliarse.
Festejando junto a Ruth Angélica Villamagua su cumpleaños en familia.
Al menos temblores fueron registrados en la frontera occidental de la provincia; no hubo mayor novedad.
Este personaje decidió radicarse desde hace varios años en la provincia de Los Ríos.
El próximo siete de febrero los ecuatorianos acudirán a las urnas a elegir a un nuevo Presidente de la República, Asambleístas y Parlamentarios Andinos, por lo que los candidatos a estas dignidades recorren la provincia para ganar votos, que les ayuden a cumplir su objetivo.
Este servicio primero se habilitará para quienes habitan en ciudades como: Quito, Guayaquil y Cuenca.
Así lo determinó una sentencia emitida a favor de los trasportistas que interpusieron una acción de protección en el cantón Babahoyo.
Nuevamente se presentó un retraso en la recolección de la basura, ayer en horas de la mañana se culminó con el trabajo.
El Covid-19 hizo que se le apostara a la tecnología. Ahora las noticias llegan de manera virtual.
Cada terapista atiende un promedio de 15 pacientes diarios en el área de fisiatría del hospital del IESS de Santo Domingo.
El candidato de la Alianza Honestidad integrada por los partidos Socialista y Concertación Nacional, listas 17-51, Fernando Villavicencio estuvo ayer en esta ciudad en busca de sumar adeptos que lo lleven a la curul de Asambleísta Nacional.
El delito sucedió en el interior del mercado Mayorista. Los delincuentes fueron reconocidos cuando regresaron.
Los conductores de los vehículos fueron llevados al Hospital del IESS para ser atendidos.
Las aspirantes se inscribieron hoy, miércoles 27 de enero, en un acto con la presencia de las autoridades del Comité y sus auspiciantes.
La resolución la dio a conocer hoy el COE cantonal de Ambato.
Tremenda deuda dejará este gobierno en el campo de la salud.
La Organización Mundial de la Salud informa que se han dado más de 39 millones de dosis en 49 de los países que cuentan con los ingresos más altos...
La transformación del periodismo es constante.
Con apenas 19 años, la última promesa del fútbol ecuatoriano, el centrocampista Moisés Caicedo, viajará este viernes a Inglaterra.
El delantero ecuatoriano es el nuevo fichaje del Puebla, por lo que el jugador busca conseguir cosas importantes.
El entrenador colombiano Santiago 'Sachi' Escobar, que dirige a la Universidad Católica, ha sido diagnosticado con cáncer de próstata, informó el club ayer a través de un comunicado.
El extremo venezolano Rómulo Otero dio positivo por coronavirus y será baja en los próximos cuatro partidos del Corinthians en el Campeonato Brasileño, informó ayer el entrenador del club, Vagner Mancini.
Debido a que no portaban las mascarillas y por libar en los espacios públicos de la ciudad de Loja, las autoridades reportaron varias novedades por los ciudadanos infractores. El reciente fin de semana, la Comisaría de Ambiente y Min
Se desarrolló en Patuca, en la Brigada de Selva N.º 21 Cóndor, la ceremonia militar para conmemorar el 26 aniversario del inicio de los combates durante el conflicto del Alto Cenepa en 1995. El Grad. (servicio pasivo) Oswaldo Ja
Durante la jornada electoral del próximo domingo siete de febrero el ECU-911 utilizará drones para verificar que se mantengan las medidas de bioseguridad entre los votantes, en especial el distanciamiento social. A través de a
Álvaro Peña Flores Se escucha mucho y se ve en redes sociales que ningún candidato es bueno ni nos merece, que la mejor opción es el voto nulo, como muestra y señal de rechazo al fatídico proceso electoral
Eddy Arrobo Rodríguez La pandemia no ha detenido las actividades proselitistas y la campaña electoral entra en su recta final. Los candidatos siguen presentándose como los falsos profetas, vestidos de ovejas. Por este mo
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, Ecuador no dejó de progresar.
DESARROLLO WEB: Mushoq Multimedia