24 de Mayo

24 de Mayo
Eddy Arrobo Rodríguez

Existen legados de personalidades ilustres y acontecimientos que han cambiado la faz de la historia, tanto en el ámbito internacional como nacional, los mismos que no pueden quedarse en el olvido y más bien deben servir de paradigmas en donde se fundamente el actuar de las nuevas y futuras generaciones.

Para los ecuatorianos, cada 24 de Mayo se recuerda la heroica hazaña de la Batalla del Pichincha, donde nuestros héroes en el año de 1822 ofrendaron sus vidas ante las fuerzas españolas para darnos la libertad, entre ellos Antonio José de Sucre, Abdón Calderón y sus valientes soldados, quienes sellaron la Independencia Política del Ecuador, marcando el comienzo de la vida republicana y autónoma del país.

Paralelamente a este glorioso acontecimiento, en esta fecha también se revive en la mente y en el corazón de la nación, uno de los discursos que más ha calado en las entrañas de los ecuatorianos, como lo fue el realizado por el expresidente Jaime Roldós Aguilera, quien en una mañana del domingo 24 de mayo de 1981, en el Estadio “Olímpico Atahualpa”, en honor a los héroes del conflicto con el Perú, con su brillante humanismo y elocuencia removió el alma y el espíritu de la población ecuatoriana, dándonos una lección indeleble de cómo se debe amar y servir a la Patria.

Posterior a este acto, los ecuatorianos estábamos enchufados al televisor todavía comentando y reviviendo el majestuoso y extarordinario mensaje de nuestro presidente a su pueblo y a su vez viendo el partido de fútbol por eliminatorias entre las selecciones de Ecuador y Chile, es en este momento cuando por los parlantes del Estadio “Modelo” se hizo conocer que el Dr. Jaime Roldós Aguilera había fallecido como producto del estrellamiento del avión presidencial en el cerro Huayrapungo en la provincia de Loja.
Esta fecha además de ser memorable es muy significativa, razón por la que es un deber refrescar la memoria y hacer conocer sobre nuestros héroes y acontecimientos que marcaron nuestro sentido de pertenencia. ¡VIVA LA PATRIA!.