Rosalaura, la pionera del motociclismo de velocidad

En los dos últimos campeonatos nacionales de motociclismo de velocidad, que se efectuaron en el autódromo de Yahuarcocha, Rosalaura Jijón ha sido una gran animadora, al mando de su Yamaha R6 de 600 c.c.

Hace poco, la deportista quiteña se convirtió en la insignia deportiva de ‘Rapiexpress’ que la respaldara toda la temporada, que comenzara en marzo. Este el dialogo con Rosalura:

¿Cómo se siente al ser la única mujer motociclista?

Me gustaría que haya más chicas compitiendo porque es un deporte maravilloso, pero ya me acomodé al hecho de enfrentarme contra hombres.

¿Qué es lo que más le gusta del motociclismo?

El derroche de adrenalina junto al deseo de ir rápido hacia delante, a fondo y con todo. Poco a poco se va puliendo el estilo de manejo, dentro de una absoluta concentración en lo que se hace con la moto.

¿Cómo fue que se inició en esta práctica?

En mi familia con mis hermanos: Rubén y Alegría siempre estuvimos cerca de una moto y desde la primera vez que entré a competir en ‘piques’ me encantó sentir la velocidad. También me apoyan mis padres Rubén y Yolanda y mi hijo Santiago (7)., porque ven que me gusta cuidar todos los detalles para ir segura.

¿ No cree que hay poca actividad en velocidad?

El Sierra Racing Club es el organizador de las carreras en los últimos tiempos y está creciendo el número de pilotos. En velocidad dependemos del autódromo de Yahuarcocha y no es como en el motocross, por ejemplo, que se pueden adecuar pistas en cualquier lugar del país. Para este año se han programado 5 fechas del nacional, aspirando a contar con el aliento de los aficionados al motociclismo de velocidad.

Pionera de la velocidad
Pionera de la velocidad