Proyecto legal espera segundo debate para resolver ‘baches’ jurídicos
NOV, 23, 2020 |
La Ley de Extinción de Dominio busca darle ‘cacería’ a bienes obtenidos con recursos de la corrupción, pero tiene observaciones legales.
Que no hay pretexto alguno para que el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, le dé largas el tratamiento de la Ley de Extinción de Dominio, aseguró el legislador independiente, Héctor Muñoz.
El informe para segundo debate ya quedó listo y aprobado por la Comisión de Participación Ciudadana con 74 artículos, cuatro disposiciones generales, 12 transitorias y dos reformatorias. La norma indica que concluido el plazo de 48 horas, contadas desde la distribución de los informes, el Presidente de la Asamblea deberá incluirlo en la orden del día y debería ser antes de la vacancia legislativa.
Raúl Tello, presidente de esa mesa legislativa, explicó que entre las observaciones recogidas estuvo la incorporación de la Procuraduría General del Estado como parte procesal desde la fase investigativa, sumándose a él o los afectados y a la Fiscalía General del Estado.
Sugiere la incorporación de jueces especializados en anticorrupción y delincuencia organizada, cuya conformación se tomó en cuenta en la Reforma a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Tello indicó que en el informe se incluyó la posibilidad de que la parte procesada pueda apelar ante la Fiscalía las medidas cautelares que se adopte sobre los bienes. Este recurso se puede plantear desde la etapa investigativa.
“Fueron observaciones más de forma que de fondo las que se tomó en cuenta”, dijo.
Controversias jurídicas
El artículo 18 de la propuesta de Ley establece 12 causales de la extinción de dominio. (Mirar informe)
El asambleísta Muñoz apuntó a que en el segundo debate se deberían aclarar aspectos de la propuesta que podrían generar vicios de inconstitucionalidad. Le preocupa, dijo, el destino de los recursos.
Se plantea que el 30% de la monetización de los recursos extintos en favor del Estado vayan a capacitación de personal, fortalecimiento institucional y gastos administrativos de la entidad que se requiere para el manejo de lo recaudado.
A su criterio, esto no va acorde al artículo 298 de la Constitución, en donde se prohíbe la creación de otras preasignaciones presupuestarias a las establecidas en esa misma norma.
El otro 70% se emplearán en programas de salud, educación y erradicación del trabajo infantil, dijo.
Independencia penal
Muñoz discrepó con que el proceso de extinción de dominio vaya separado al campo jurisdiccional. Sugirió que ambos deberían tramitarse paralelamente para evitar vulneración de derechos. Es decir, que exista una sentencia ejecutoriada de un juez de lo penal para la Ley se pueda aplicar.
La Comisión analizó el tema y decidió que la intervención sea netamente patrimonial y no interfiera en responsabilidades de la persona.
Con esto coincide el constitucionalista, Ismael Quintana. Advierte que aplicar la Ley como está planteada podría vulnerarse la presunción de inocencia. “Prescindir de la condena ejecutoriada haría que el Estado no extinga válidamente el dominio de los bienes, sino que sería una confiscación, lo que está prohibido en el artículo 323”, dijo.
La fase de investigación para la fiscalía se puede extender de 12 a 18 meses.Tello respondió que no es así. Señaló que la norma suprema garantiza derechos de la propiedad cuando son obtenidos legalmente.
Quintana sostuvo además que el Pleno debería aclarar el principio de retrospectividad de la norma. Es decir, que esta pueda aplicarse a procesos anteriores a la vigencia de la Ley. “Nadie puede ser juzgado por un acto que al momento de haberse cometido no estaba señalado como infracción en la ley”, concluyó.
¿Quién administrará los bienes?
Ley de Extinción de Dominio propone la creación del Servicio de Administración de Bienes. Esta entidad se encargará de monetizar y gestionar los recursos obtenidos de los bienes extintos.
Se conformará de un directorio representado por un delegado del Ejecutivo, de la Función Judicial y de la Función de Transparencia y Control Social. Quien presida esta mesa, se podría definir en el Pleno del Legislativo.
“De qué sirve hacer los mejores esfuerzos para tratar de construir una norma que parezca que va a ser eficaz, pero en la práctica ya no lo es”. Héctor Muñoz, asambleísta independiente.
Más Noticias De País

Corte acepta demanda de niñas para eliminar mecheros en Amazonía
19:14 | | Una corte de justicia de la provincia ecuatoriana de Sucumbíos aceptó este martes la apelación a una demanda presentada por varias niñas indígenas de la Amazonia, que busca eliminar más de 400 mecheros de com
Clínica clandestina aplicaba dosis falsas contra la Covid-19
17:56 | | El establecimiento fue clausurado y se investiga qué sustancias fueron inyectadas en los pacientes, como supuestas vacunas.
Gobierno devela plan piloto de vacunas
17:08 | | Aunque se conoce los nombres de las instituciones, el porcentaje de dosis por establecimiento sigue en reserva.
AMT informará en tiempo real sobre movilidad en elecciones
16:16 | | El objetivo es que la gente tome la mejor ruta hacia sus lugares de destino.
Jorge Glas envuelto en corrupción
| Una condena más se suma al historial del exvicepresidente. Esta vez, la tercera, fue sentenciado a ocho años de cárcel por peculado.
Ecuador no logra inmunizar a la ‘corrupción’
| El Ministerio de Salud se niega a entregar listado de personas que reciben la vacuna; lo que iría contra la ley.
Articulista Kléber Mantilla exige que se respete su derecho de protección a sus fuentes
| El comunicador entregó un escrito en la Fiscalía reclamando su derecho a la reserva y protección de sus fuentes.
Justicia ordinaria no puede detener sentencia del Tribunal Contencioso Electoral
| Las medidas cautelares otorgadas a favor de la no destitución de los consejeros del CNE son ilegítimas, según juristas.
Presidente Moreno anuncia bono de $500 para 570.000 familias
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Los recursos vendrían de organismos multilaterales. También se darán otras ayudas.
Defensoría del Pueblo pide la destitución del Ministro de Salud
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Falta de transparencia e incumplimiento de funciones son los argumentos para solicitar que Juan Carlos Zevallos sea retirado de su cargo.
Dos funcionarios del HCAM vacunados sin estar en lista
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Jorge Wated, presidente del IESS, dijo que tienen un informe técnico y que ambos “se metieron por la ventana”
Ocho años más de cárcel para Jorge Glas
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Seis personas más fueron condenadas por peculado dentro del caso Singue que dejó una pérdida al país de al menos 28 millones de dólares.
Director del INEC presentó su renuncia antes de la publicación de las cifras de empleo
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Se argumenta motivos personales, pero a la par, se posterga, sin una nueva fecha prevista, la divulgación del informe sobre el mercado laboral prevista para este 25 de enero 2021.
Tribunal aumenta a dos años la pena de María Alejandra Vicuña
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Los jueces de la CNJ acogieron el recurso de apelación de Fiscalía y modificaron la condena de la exasambleísta, condenada por concusión.
Ministro de Salud: Negar segunda dosis a quienes recibieron la vacuna sin ser de primera línea 'sería un error'
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Juan Carlos Zevallos compareció ante la Asamblea y descartó comercializar la vacuna.
Tercera Cumbre Pesquera culmina con alianza entre el sector artesanal e industrial
Domingo, 24 de enero de 2021 | | Ambos firmaron una declaratoria donde rechazan la ampliación de la Reserva Marina presentada por un colectivo ambientalista.
¿Cómo justificar la inasistencia a votar sin ser multado?
Lunes, 25 de enero de 2021 | | La Ley establece excepciones de multas para quienes, por enfermedad o calamidad, no puedan asistir a sufragar.
En campaña electoral se proponen reformas para garantizar independencia judicial
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Desaparecer o modificar la estructura de este organismo requiere de reformas constitucionales.
Plan Kunming para fortalecer metas ambientales
Lunes, 25 de enero de 2021 | | El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés) propone a los Gobiernos fortalecer las metas ambientales hasta 2030, mediante el Plan Kunming para la naturaleza y las personas, lo que implicaría un cambio de modelo para el país.
Caso Garzón Guzmán se tratará en la CorteIDH
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Hace dos años ingresó la causa a la Corte Interamericana, en la que se pide esclarecer la desaparición, en 1990, de César Gustavo Garzón.
Mujeres llaman a los candidatos a trabajar con enfoque de género
Lunes, 25 de enero de 2021 | | La real aplicación de la Ley para Prevenir y Erradicar la violencia contra las mujeres es el reto que deberá enfrentar el nuevo gobierno.
Gremios y colegios profesionales rechazan que el actual Gobierno concesione activos del Estado
Domingo, 24 de enero de 2021 | | Consideran que no se debe apresurar los procesos y las decisiones tendrían que dejarse al próximo presidente.
Más de $61 millones recaudados por impuesto predial en Quito
Domingo, 24 de enero de 2021 | | Un poco más de 383 mil personas, es decir, casi el 40% del catastro ya ha pagado los tributos de sus predios en los primeros días del año.
CNE pone a prueba el 100% del sistema electoral en segundo simulacro
Domingo, 24 de enero de 2021 | | Se verifica, entre otros procesos, el funcionamiento del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados.
Vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 aprobada para uso en Ecuador
Domingo, 24 de enero de 2021 | | El permiso otorgado por la Arcsa permitirá la importación de 5 millones de dosis para ser aplicadas a 2,5 millones de ecuatorianos
Más propuestas con enfoque de género, el pedido para los candidatos
Domingo, 24 de enero de 2021 | | Entre los retos que deberá afrontar el nuevo Gobierno, están temas como la violencia contra las mujeres.
Fiscalía solicita la entrega de su celular a articulista de Diario La Hora
Sábado, 23 de enero de 2021 | | Klever Mantilla está siendo investigado, desde agosto 2020, por el presunto delito de divulgación de información restringida.
El maestro violinista Tadashi Maeda murió hoy
Sábado, 23 de enero de 2021 | | El músico vivía en Ecuador desde 1998. En los últimos años, se desempeñó como director musical de la Fundación Teatro Nacional Sucre.
Excursionistas extraviadas en Los Ilinizas fueron encontradas en buenas condiciones
Sábado, 23 de enero de 2021 | | Las labores de búsqueda iniciaron la noche del pasado jueves 21 de enero, pero la neblina retrasó el proceso.
Dos excursionistas extraviadas en Los Ilinizas
Sábado, 23 de enero de 2021 | | Ascendieron al lugar durante la mañana del 21 de enero, pero no regresaron. Las labores de búsqueda continúan con el apoyo de varias instituciones.
Tercera cumbre pesquera arranca hoy en Galápagos
Sábado, 23 de enero de 2021 | | Se debate las repercusiones del pedido de organismos ambientalistas de ampliar la Reserva Marina de las islas.
Policía resultó gravemente herido durante operativo en el sur de Quito
Sábado, 23 de enero de 2021 | | El hecho ocurrió durante un cruce de balas con el sospechoso de matar a otro uniformado en Manabí, la semana pasada.
Juez de Los Ríos ordena la destitución del Prefecto de Manabí
Sábado, 23 de enero de 2021 | | La razón es que no habría cumplido con una acción de protección que le manda anular la terminación unilateral de un contrato.
Marilú Capa será trasladada a Quito tras recibir seis disparos
Sábado, 23 de enero de 2021 | | Hasta el momento está internada en un hospital de Sucumbíos, provincia donde ocurrió el atentado contra su vida. Las causas aún se investigan.
Presidente Moreno viajará con su esposa a Estados Unidos
Viernes, 22 de enero de 2021 | | Para el domingo 24 de enero de 2021 está programado el viaje del presidente de la República, Lenín Moreno, hacia Washington, Estados Unidos.
¿Por qué se encuentran nuevas variantes del SARS-CoV-2?
Sábado, 23 de enero de 2021 | | Es normal que los virus muten; entre las variantes están B.1.1.7 (Reino Unido), 501.V2 (Sudáfrica) y Cluster 5. La probabilidad de que haya mutaciones que se resistan al efecto de las vacunas crecerá conforme haya más población inmune.
Quito: Casos de Covid-19 podrían aumentar un 110% sin medidas restrictivas
Viernes, 22 de enero de 2021 | | Alrededor de 72 pacientes se encontrarían en lista de espera de Unidades de Cuidados Intensivos en Quito.
Empresarios e indusriales advierten que peligra el empleo, por restricciones impuestas en Quito
Viernes, 22 de enero de 2021 | | La municipalidad emitió ayer una resolución que prohíbe la circulación de vehículos de 23:00 a 04:00, a excepción de domingos y feriados, entre otras medidas. Hoy se pronunciaron los empresarios.
Procuraduría emite petición para embargar los bienes de Rafael Correa
Viernes, 22 de enero de 2021 | | La diligencia está relacionada con las medidas de reparación dispuestas tras la sentencia del caso ‘Sobornos 2012 – 2016’.