Domingo 26 de Marzo del 2023

Diario La Hora Ecuador
  • Buscar en La Hora
  • Esmeraldas
  • Imbabura Carchi
  • Loja
  • Los Rios
  • Opinion
  • Privacidad y Datos Personales
  • Santo Domingo
  • Tungurahua
  • Zamora
  • ¿Qué me salvó?
  • ¿Qué me guió?
  • ¿Qué luz veo en el horizonte?
  • ¿Qué me sostiene en el presente?
  • ¿Qué otro barco anda por ahí?
  • ¿Quiénes se hundieron?
  • Caricatura del día
  • Anuncia con nosotros
  • Clasificados
  • Sobre nosotros
    • Código Deontológico
  • Contáctanos
  • Elecciones 2021
  • Industria y oportunidad. El cannabis en Ecuador.
  • Edición del día
Diario La Hora Ecuador
  • Noticias
    • País
    • Mundo
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
  • Provincias
    • Tungurahua
    • Esmeraldas
    • Imbabura / Carchi
    • Loja
    • Los Ríos
    • Santo Domingo
    • Zamora
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas nacionales
    • Caricatura
    • Opinión Regional
    • Cartas de la Audiencia
  • Servicios
    • Anuncia con nosotros
    • Avisos Judiciales
      • Nacional
      • Tungurahua
      • Esmeraldas
      • Imbabura / Carchi
      • Loja
      • Los Ríos
      • Santo Domingo
      • Zamora
    • Derecho Ecuador
    • Quienes somos
    • Contáctate con LA HORA
  • Productos
    • Suscripción a Whatsapp
    • Edición Digital / PDF
Edición diaria en PDF
Inicio  »  Tungurahua   »   Adolescente miente sobre un abuso sexual por miedo a sus padres
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Telegram

Adolescente miente sobre un abuso sexual por miedo a sus padres

julio 19, 2021
Preocupación. La falta de diálogo para mejorar las relaciones familiares impulsa esta problemática.

La pandemia no solo devela una crisis sanitaria o económica, sino también social e incluso una profunda crisis intrafamiliar.

Una de ellas es la falta de comunicación y diálogo entre padres e hijos adolescentes, quienes recurren a medidas extremas para llamar la atención.

 

Caso

El dolor y la desesperación invadieron a los miembros de una familia al sur de Ambato, luego de que una adolescente cuente que supuestamente fue abusada sexualmente.

Las alertas se encendieron cuando la menor relató que pretendía ingresar a su casa cuando fue interceptada por unos individuos y a la fuerza la subieron a un vehículo donde abusaron de ella.

La madre, quien la encontró llorando, llamó a las autoridades a fin de dar a conocer el delito y que puedan ayudar a encontrar a los supuestos agresores.

Al llegar la Policía, iniciaron las indagaciones e incluso realizaron un operativo para localizar al vehículo, sin embargo, no obtuvieron resultados positivos.

 

Preocupación

Al lugar acudió también personal de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), quienes levantaron los indicios para la investigación pertinente.

Pero más tarde se conoció que la menor no habría sufrido abuso, pero sí tenía mucho temor de regresar a su casa, donde al parecer era maltratada y no tenía comunicación con sus padres.

Casos como estos se incrementan en la provincia, donde menores de edad son reportadas como desaparecidas, secuestradas e incluso en algunos casos indican haber sido víctimas de abuso sexual, así se refleja en las dependencias de la Dinapen.

De acuerdo con investigadores de esta dependencia son casos que llegan a esos extremos debido a la ruptura intrafamiliar, falta de comunicación y más problemas que se generan entre padres e hijos.

 

Análisis

Para la psicóloga Gissela Rodríguez, hay una brecha intergeneracional que muchos padres no logran asimilar y peor reducirla, lo cual hace que exista una muy mala relación entre padres e hijos adolescentes.

Esta situación se agrava a diario con la falta de comunicación o simplemente por el descuido.

“Hay que entender que los adolescentes se encuentran en una etapa donde requieren de mucho diálogo, pues de lo contrario encuentran respuestas a sus dudas en sitios no adecuados, como sus pares o el mismo internet”, dijo.

Según la experta, la tecnología, la conectividad y el internet permanentemente incrementan esta brecha generacional entre padres e hijos y mucho más a raíz de la pandemia.

Criterio similar es el que comparte Óscar Pérez, psicoterapeuta familiar, quien aseguró que este fenómeno es muy conocido en el área psicológica y pasa por varios factores donde los principales protagonistas son los padres de familia.

“Los adolescentes requieren de un acompañamiento porque están descubriendo la vida fuera de casa”, dijo.

Para el profesional estos casos pueden incluso llegar a tapar situaciones reales de abuso o vulneración de derechos de los menores, por lo que aseguró que es necesario siempre buscar ayuda. (FCT)

 

Opinión profesional

Óscar Pérez, psicoterapeuta familiar, manifestó que hay que buscar cuales son los factores que pueden causar este tipo de fenómenos.

Pero sobre todo para prevenir se debe tener en cuenta ciertas actitudes con los adolescentes que acompañen su desarrollo, entre ellas:

Conocer sus gustos.

Cuáles son sus amigos cercanos.

Hablar sobre sus temores pero también sobre sus aspiraciones y sueños.

Darles un abanico de alternativas de entretenimiento.

Acompañar en esos intereses.

Categoría: TungurahuaEtiqueta: adolescentes crisis intrafamiliar crisis sanitaria diálogo falta de comunicación pandemia
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email
Telegram

Navegación de entradas

Anterior: La pelea Yunda-Guarderas la definirá la justicia
Siguiente: La variante Delta dificulta la inmunidad de rebaño

Noticias recientes

  • Empresa de pasajeros explica qué provocó el incendio de un Trolebús que circulaba al norte de Quito
  • Soluciones a la hiperhidrosis, cuando sudas en exceso
  • Tor: el navegador anónimo anticensura
  • El triste resultado de las elecciones
  • Ya son cinco años sin que avancen las investigaciones sobre el secuestro y asesinato del grupo periodístico ecuatoriano, en la frontera norte

Anuncia con nosotros

Comunícate con nuestro equipo comercial; elige tus audiencias y llega a donde quieres estar.

Cotiza tu anuncio aquí

© 2023 La Hora. Todos los derechos reservados. Somos una empresa periodística con diarios regionales, de carácter local.

Nosotros

  • Contáctanos
  • Sobre nosotros
  • Código Deontológico
  • Privacidad y Datos Personales

Provincias

  • Tungurahua
  • Esmeraldas
  • Imbabura / Carchi
  • Loja
  • Los Ríos
  • Santo Domingo
  • Zamora

Síguenos en