Compre su inmueble de una forma fácil y transparente

La capacitación al equipo es fundamental en RE/MAX.
Trabajo. La capacitación al equipo es fundamental en RE/MAX.

A través de una franquicia inmobiliaria de Estados Unidos, RE/MAX, ahora se pueden realizar negociaciones locales donde la familia y el cliente son lo más valioso.

Casas, terrenos, departamentos y varias propiedades, ahora pueden ser adquiridas de manera segura y sin el peligro de que existan estafas, gracias a que un grupo de profesionales de bienes raíces decidieron agruparse y a través de una franquicia internacional brindar este servicio a la ciudad.

En varias ocasiones el tratar de vender o comprar un inmueble se ha convertido en todo un dolor de cabeza para quienes confían en inmobiliarias que en ocasiones tienen cobros excesivos o comisiones altas perjudicando a la venta, al ver esto Paola Castillo decidió emprender y traer una franquicia internacional a Ambato.

RE/MAX es una organización internacional de bienes raíces que inició hace 50 años en Estados Unidos. La política y normas de trabajo en el mundo inmobiliario se ha trasmitido entre generaciones y traspasado fronteras hasta llegar a tener presencia en más de 110 países, entre ellos Ecuador y en Ambato representado por Paola Castillo.

Ética

Entre las normas éticas de RE/MAX se encuentran: el no revender y no sobrevalorar propiedades, aquí se asesora al cliente a que vendan o adquieran sus propiedades con el precio justo. Los honorarios que se cobran por su trabajo son transparentes y es negociado con el mismo cliente.

“No aprovecharse de las propiedades de los clientes para llenarse los bolsillos, nuestra asesoría es transparente. El valor lo llegamos a un acuerdo con el propietario y nosotros, firmamos un documento de autorización de corretaje en donde el propietario va a tener la última palabra y todo el tiempo el control de su propiedad, sabrá cuales son las ofertas y en qué valor decide vender”, aseguró Castillo.

Parte de la asesoría que le ofrecen al cliente está en realizar un estudio de mercado y guiarle sobre los precios de la propiedad para la venta, sin sobrevalorarla. “Todo el procesos es transparente, al momento de la venta y reserva, con todos los documentos visibles para las dos partes”, afirmó.

RE/MAX en ningún momento recibe o solicita dinero, todo es a través de los bancos, asegurando así la transparencia del negocio. “Valores como la honestidad vienen de la cuna, pero incluso la empresa te solicita varios papeles y te hace una investigación cuando deseas trabajar dentro de ella, analizan tu trayectoria, incluso financiera”, manifestó.

TOME NOTA.
Las oficinas de RE/MAX están ubicadas en Ficoa, en l calle Aceitunas entre Guaytambos 
y Rodrigo Pachano.

 

Clientes

Castillo contó que al momento de realizar el primer contacto con el cliente se analizan las diferentes circunstancias de la propiedad y sugieren el valor en el que se debería vender en base al mercado, zona y más estudios que realiza la inmobiliaria.

“El lugar donde está ubicada la propiedad, lo que se tenga alrededor, porque no es lo mismo tener una casa de lujo en un barrio peligroso a tenerlo en Ficoa, influye mucho lo que tenga en mi entorno, los años de la propiedad, el estado de la misma”, afirmó.

Incluso quienes desean conseguir una propiedad con características determinadas pueden acudir a RE/MAX y solicitar su asesoría, con esto ellos localizarán propiedades de acuerdo a las exigencias del cliente y se las presentarán.

“Es importante mencionar que RE/MAX no cobra si no vende y hay muchas inmobiliarias que te cobran lo que supuestamente han invertido en plataformas y movilidad, pero no, en RE/MAX no cobramos si no vendemos, nadie, ninguno de los agentes cobra ningún monto”, comentó.

TOME NOTA.
Puede contactarse a través del 09 83 13 34 00, a través de sus redes sociales como 
RE/MAX Capital Ambato o en su página web internacional como RE/MAX Ecuador y en la 
pestaña de Ambato.

 

Diferencia

Para Castillo, RE/MAX resulta diferente a las demás firmas inmobiliarias porque se preocupa en las personas, llevando a cabo un trabajo totalmente transparente, leal y ético, lo que les ha permitido estar más de un año en la ciudad.

“Al principio no nos conocían mucho, al ser una compañía norteamericana estamos presentes a nivel mundial y acá en Guayaqui, Cuenca y Quito, pero al ser ambateña dimos el salto, porque quise que acá más personas tengan la posibilidad de ser agentes independientes con una escuela de negocios direccionada al mundo inmobiliario, aportando a la ciudad y provincia”, aseguró.

Algo que resulta interesante en RE/MAX es la forma en la que trabajan con sus agentes inmobiliarios donde todos son independientes y profesionales en diferentes carreras, lo que les permite contar con personal de primer nivel que es capacitado constantemente en su escuela de negocios a nivel internacional.

Al ser una compañía internacional, se requieren ciertas certificaciones que asegura la preparación de cada agente. “Eso nos ayuda a crecer como personas, como profesionales, estar apalancados de una marca es importante, porque tiene un largo historial de trabajo y honestidad”, aseguró.

“No vendemos casas, cambiamos vidas” es la frase que se encuentra en la pared de las oficinas de RE/MAX, esta es parte de la filosofía de ventas de la marca, pues consideran que el vender es una habilidad, pero que el vender en lo inmobiliario es una actividad que debe inspirar confianza y que cambiará la vida de las personas.

Para Castillo, este trabajo va más del negocio, pues se debe mirar al cliente como un amigo más que tiene sueños y metas.

“El cliente al que yo le venda su propiedad o al que le consiga su casa nunca se va a olvidar de nosotros si hacemos un trabajo transparente, trabajamos en eso diariamente, queremos cambiar vidas, no solo llegamos para ayudarte a conseguir tu casa, también somos amigos”, comentó.