No pagan atención

No pagan atención
No pagan atención

A pesar que existe una ley que ampara a la mujer embarazada y nis mejores de 5 as, quienes no deben pagar costo alguno por el servicio mico que brinda el hospital o centro de salud, sin embargo se realizan cobros indebidos, seg algunas quejas.

El director del hospital Sagrado Coraz de Jes, Marcos Romero, selque existe una ley de maternidad gratuita la cual cuenta con respaldo presupuestario y comprende varios servicios que debe recibir la mujer embarazada o no y nis hasta los 5 as.

Seg el galeno, el programa incluye otros tratamientos micos gratuitos como modos anticonceptivos, la detecci oportuna del ccer, la atenci de la mujer embarazada y sus complicaciones, parto, cesea, exenes y ecografs cuando son necesarios.

Si pagan

Los cobros que se realizan en el hospital por los servicios de laboratorio, rayos X, consulta externa y odontolog es mediante la autogesti que lo establece la Ley del Estado del Ministerio de Salud Plica, pero no involucra a aquellas que forman parte del programa de maternidad gratuita.

Para que una mujer acceda al programa de Maternidad debe acercarse a las unidades operativas de salud, es decir el hospital, centros o subcentros de salud para recibir la atenci.

Constantemente las mujeres embarazadas son las que m se quejan de los «cobros indebidos» por servicios que realizan algunos micos y enfermeras del Hospital Sagrado Coraz de Jes.

Para ellas estos no son justos, debido a que pertenecen al programa de maternidad gratuita.

Seg el director del Hospital Sagrado Coraz de Jes, Marcos Romero, existe una ley de maternidad gratuita la cual tiene como respaldo un presupuesto, un marco legal, entre otros, de tal manera que comprende una serie de servicios para la mujer embarazada, la mujer no embarazada y los nis hasta los 5 as de edad.

Comprende los modos anticonceptivos, la detecci oportuna del ccer, la atenci de la mujer embarazada y sus complicaciones, la atenci del parto, la cesea, los exenes y ecografs cuando son necesarios, todo eso se brinda gratuitamente en este hospital.

Agrega, que si una persona que estcomprendida dentro del programa de Maternidad tiene alguna queja puede acercarse a la direcci del Hospital, para darla a conocer.

Algunos cobros

El hospital tiene que realizar una autogesti, la cual est establecida por la Ley del Estado a nivel del Ministerio de Salud.

«Por eso los servicios de laboratorio tienen un rublo, pero esto no involucra a la mujer que estdentro del programa de Maternidad Gratuita y a los nis menores de 5 as.
Rayos x, consulta externa, odontolog y laboratorio si se cobra», recalcRomero.

Para que una mujer acceda al programa de Maternidad debe acercarse a las unidades operativas de salud sea el hospital, centros o subcentros de salud para recibir la atenci. (BCD)

Cobros
Algunos servicios

Hemograma 4 dares
Bioquicos 0,73 centavos
Orina 0,92 centavos
Heces 0,50 centavos
Tipo de sangre 1,22 dares
Prueba de embarazo 1,22 dares
VIH 7,35 dares
Rayos X de 4 a 8 dares cada radiograf
Curaciones de heridas 0,80 centavos
profilaxis dental 1,50 centavos
Ambulancia a Guayaquil 30 dares sin combustible
Combustible para ambulancia 38 dares