El gato, una mascota tranquila

IMPORTANTE. Demostrarles cariño permitirá tener una mascota equilibrada. (Foto: cortesía)
IMPORTANTE. Demostrarles cariño permitirá tener una mascota equilibrada. (Foto: cortesía)

Estos animales pueden tener una personalidad extraña pero son una buena compañía para niños y adultos.

Los amantes de los felinos saben que los vínculos afectivos que se crean con los cuidados, el juego y el cariño son muy intensos y duran para siempre.


Los gatos son seres vivos que al igual que los perros y otros ejemplares considerados como mascotas, merecen respeto, espacio digno y buena alimentación, puntos que se debe tener muy en cuenta a la hora de llevar uno a casa.


El veterinario David Polo recomienda primero estar seguros de que van a brindarle mucho cariño y que permanecerán con él hasta el final de sus días, asimismo disponer de un espacio adecuado para que el nuevo miembro de la familia tenga un área física suficiente donde salir, divertirse y jugar, ya que los gatos que permanecen encerrados se estresan y se vuelven agresivos.

Consideraciones

El experto comenta que estos ejemplares tienen una personalidad difícil y para educarlo y socializarlo con personas, sobre todo con niños, es mejor enseñarles desde cachorros, aproximadamente desde los 2 meses de edad, porque así crecerán y se adaptarán a un entorno familiar.


Pero también hay que saber educar a los adultos e infantes que convivirán con la mascota para que aprendan a quererlo, respetarlo y sepan jugar con ellos sin estropearlos ni causarles lesiones físicas o traumas a futuro, apunta Polo.


En cuanto a aquellos gatos que son “ariscos”, su conducta se debe a que no tuvieron contacto con los humanos desde el principio y pueden, incluso, llegar a atacar a personas extrañas ya que no tienen confianza en los humanos. Es por esta razón que insiste en tener contacto con estas mascotas desde que son cachorros.

Atención


Lo primero que hay que hacer ,cuando se adquiere o adopta un felino como mascota, es llevarlo al especialista para que le realice una evaluación médica general y otorgue al dueño ciertas pautas de cuidado y trato del animal.
Es importante administrar la vacuna triplefelina a partir de los 2 meses de edad y completar tres dosis cada 21 días y luego cada año.

FORMACIÓN. La educación debe iniciar desde muy pequeños. (Foto: cortesía)
FORMACIÓN. La educación debe iniciar desde muy pequeños. (Foto: cortesía)

El experto además informa que esta vacuna previene enfermedades como la panleucopenia, que es una entidad vírica muy contagiosa y mortal, la calicivirus que afecta a las vías respiratorias superiores y también la rinotraqueitis o gripe felina, que es una infección de las vías respiratorias.


También hay que aplicar la vacuna antirrábica una vez al año y realizar desparasitaciones por lo menos cuatro veces en el año. (CM)

Para que no salga de casa

A los gatos les gusta salir de casa cuando están en celo o cuando una hembra está en periodo de reproducción y generalmente regresan aruñados, maltratados, no regresan a casa o incluso son envenenados por personas extrañas.

Para evitar estos malos momentos, el veterinario David Polo recomienda la esterilización y castración, lo que evita las salidas.


Este procedimiento debe realizarse a partir de los 6 meses de edad durante sus primeros celos, pero si se lo hace después de que el gato ya salió y ya conoce su entorno, será difícil erradicar esa costumbre de abandonar la casa.

Educación
adecuada

Los gatos son mascotas limpias por naturaleza y es por ello que casi todo el tiempo se autolimpian con su lengua. Y tanto para descansar como para hacer sus necesidades buscan sitios despejados.

Desde que llega a casa se le debe enseñar a usar el arenero para que haga sus necesidades. Pero este sitio debe ser higienizado a diario, caso contrario el felino buscará otros lugares donde desocuparse.

Para enseñarle a utilizar el arenero, el veterinario David Polo aconseja acercar al gato al sitio después de 10 minutos de que haya ingerido sus alimentos y así se irá familiarizando y sabrá donde debe recurrir para hacer sus necesidades.


Recomendación


Cuidados en casa

La comida debe ser balanceada para evitar sobrepeso y daño en la salud.

Se puede optar por alimentación hecha en casa pero con el previo asesoramiento del médico veterinario.

Los gatos son animales limpios. El baño con agua será solamente cuando están demasiado sucios.

Para evitar resistencia al aseo se les debe acostumbrar desde muy pequeños.

La mayor parte del tiempo los felinos se lamen su cuerpo para auto limpiarse.