En calles o carreteras conduce con precaución

En calles o carreteras conduce con precaución
SEGURIDAD. Mantener el auto en buen estado mecánico es indispensable para evitar accidentes. (Foto cortesía)

Con sol o lluvia, cuando manejes respeta los límites de velocidad y llega con bien a tu destino.

Cuando se prepara un viaje, no basta con que el vehículo esté en buen estado. Es necesario conducir bien, respetar los límites de velocidad y observar las señales de tránsito. La visión periférica, que permite observar en un ángulo de 180 grados, es importante a la hora de conducir.


Este aspecto no se ve afectado cuando hay luz, pero en la noche y cuando llueve el conductor pierde en gran medida ese sentido de la visión por el efecto de la oscuridad, del agua en el parabrisas y los vidrios laterales, indica Leopoldo Quezada, instructor de conducción.


A qué velocidad circular


La Ley de Tránsito establece que en la ciudad los vehículos livianos deben ir a una velocidad máxima de 50 km por hora, en las carreteras hasta 100 km por hora y en las vías perimetrales hasta 90 km por hora. En las curvas la velocidad debe disminuir a 50 y 60 km.


Pero a criterio de Quezada, la velocidad máxima permitida debería aplicarse solo en casos de verdadera emergencia y sugiere que se circule sin acelerar demasiado, que puede ser 20 km menos por hora al límite establecido, lo que ayudaría mucho a evitar accidentes de tránsito.

En calles o carreteras conduce con precaución
VIAJE. Conduzca a velocidades moderadas, incluso menores a las establecidas en la ley.


Si es que llueve


Si llueve conviene encender las luces intermitentes del carro en señal preventiva, así quienes vienen detrás reaccionarán mejor. Quezada recuerda que existen más medidas para evitar accidentes: utilizar las luces direccionales, circular por el carril derecho y usar el izquierdo solo para rebasar al automotor que va adelante. Además de mantener una distancia prudencial entre cada auto y colocar señales de advertencia en caso de que se quede varado en la carretera.


En todo caso, las señales de tránsito son de gran ayuda, pero el resto está en la forma de comportarse de cada persona. (CM)


Consejos


A la hora de manejar

Conduzca a la defensiva.
Respete las velocidades.
Maneje a velocidad prudente.
Utilice correctamente las luces y las direccionales.
Observe y respete las señales de tránsito.
Sea cortés.