Cuidado con los cortocircuitos en fiestas

Cuidado con los cortocircuitos en fiestas
CUIDADOS. Una revisión exhaustiva, aunque lleve tiempo, ayudará a tener días tranquilos.

Se empieza a vivir la magia de la Navidad. Los árboles, las luces y los adornos se apoderan de cada rincón de los hogares y sitios de trabajo. Pero, ¡atención!, hay que tomar en cuenta algunas precauciones para evitar accidentes.


Para esto, el arquitecto Joan Proaño, quien construye conjuntos habitacionales y oficinas con tecnología de vanguardia, señala que los alambres y las instalaciones eléctricas deben estar en buen estado y que las luces navideñas o adornos que requieran energía eléctrica para funcionar deben cumplir con normas de seguridad.


Estas y otras precauciones ayudarán a evitar accidentes dentro del hogar. Proaño te presenta algunos consejos para evitar sobrecargas eléctricas o posibles accidentes en estas festividades dentro de tu vivienda.

Pon atención


Si aún no has vestido tu casa con la alegría de la Navidad, sigue las siguientes recomendaciones. Y si ya está todo listo es preferible que vuelvas a revisar los cables y las instalaciones para que te asegures de que todo funciona bien.


Entonces, antes de colocar las decoraciones navideñas, verifica que todos los cables se encuentren en óptimas condiciones, caso contrario deberán ser desechados, porque podrían producir cortocircuitos e incendios.


A la hora de extender alambres para llevar los adornos y las luces a otras habitaciones, es muy importante que verifiques que estos no sean aplastados por puertas o ventanas, ya que su funcionalidad puede ser alterada.


Las conexiones eléctricas deben ser colocadas de tal forma que no puedan ser manipuladas por niños o mascotas.

Cuidado con los cortocircuitos en fiestas
FAMILIA. La construcción de un ambiente navideño en casa se lo hace con la colaboración de todos los miembros. Enséñales a tomar precauciones.

No sobrecargues


En cuanto a la carga eléctrica, esta debe ser bien distribuida en los tomacorrientes de todo el hogar, lo que quiere decir que no es recomendable que conectes todas las extensiones en un solo enchufe. De esta manera evitarás que los cables se sobrecalienten, se dañen o provoquen incidentes.


Si vas a poner adornos o luces en áreas externas, como ventanas o terrazas para iluminar y vestir tu casa de Navidad, asegúrate de hacerlo cuando no llueva, pero también debes fijarte en que estos objetos cumplan con un certificado de uso externo, caso contrario, pueden hacer corto circuito al tener contacto con la lluvia. De esta manera podrás disfrutar de las fiestas sin aumentar el consumo de energía eléctrica, evitarás accidentes y pasarás unas felices fiestas. (CM)

Datos

Apaga y desconecta todas las luces y adornos decorativos a la hora de dormir, ahorrarás energía y protegerás tu hogar de indeseables accidentes.

Evita que los menores de edad manipulen los tomacorrientes y los elementos decorativos que funcionan con energía eléctrica.


Electricidad


Lo que debes saber

Evita la iluminación decorativa excesiva.


Procura que tus luces sean de mayor eficiencia energética, como focos ahorradores o LED.


Si es posible utiliza temporizadores para las luces del árbol y las decorativas.


No intentes colocar ningún elemento por encima o cerca de las redes eléctricas.