Consigue un mecánico certificado

Consigue un mecánico certificado
ASEGÚRATE. Pide que te entreguen la caja o el empaque de la pieza nueva y de la descompuesta; esto es para comprobar que realmente la han cambiado.

Saber reconocer a un experto ayudará a la efectiva reparación del carro.

Imagina que estás camino a tu trabajo o vas con tus hijos al colegio en tu carro, de pronto escuchas un ruido que no es normal, una luz se activa y no sabes qué sucede. Ante este hecho la incertidumbre te conmociona y te preguntas: ¿qué hago?, ¿a dónde llevo a mi auto?, ¿necesito un mecánico?…


Muchos te recomendarán a un conocido o algún taller en el que ellos ya hayan arreglado su vehículo. Otros aconsejan comprar las piezas por Internet y que uno mismo lo arregle para ahorrar dinero. Lo cierto es que en el momento de elegir a un mecánico, hay que tomar en cuenta muchos aspectos. Conócelos a continuación.

¿Rapidez es sinónimo de calidad?


No se puede catalogar como buen mecánico a alguien por el simple hecho de que el trabajo sea barato o rápido. En ocasiones, los precios bajos van de la mano con la utilización de malos repuestos, que no son de marca o de mala calidad y no durarán mucho. Recuerda que a la larga, la mala elección de un mecánico o taller, afectará no solo la vida útil del automotor o la seguridad del mismo, sino también tu economía.

Reconoce a un buen profesional


En la búsqueda de trabajadores o talleres que sean de garantía, es importante fijarse en los sellos de excelencia y averiguar si el mecánico tiene alguna certificación. Todos los empleados del establecimiento deben cumplir con los estándares de conocimiento para reparar un auto. Asimismo, debes asegurarte de que las certificaciones estén al día. No olvides preguntar si han tenido experiencia en reparar vehículos similares al tuyo.


Hay reparaciones que toman más tiempo que otras, por ejemplo el arreglo de la caja de cambios o hacer el ABS de frenos. Entonces, es esencial que el trabajador sepa qué hacer exactamente, pues de esto dependerá la seguridad y la vida del conductor.

Consigue un mecánico certificado
INSPECCIÓN. Es importante que estés presente en todo el mantenimieno o arreglo de tu carro.

Una buena comunicación es importante


No olvides que por más buena que sea la relación que tengas con el mecánico, siempre se tiene que guardar respeto. Entender que él es un profesional que cuida de tu carro y no un amigo o un subordinado al cual se le puede tratar mal o gritar, incluso abusar de su confianza.


Encontrar un trabajador de confianza puede tener muchos beneficios. Si con frecuencia llevas tu auto a un lugar conocido, esto garantizará una mano de obra muy buena y un arreglo rápido y eficaz. Si ciertas piezas no son fáciles de conseguir, el mecánico hará el esfuerzo de buscarlas por su cuenta y las reemplazará.


Desarrollar una apropiada comunicación con él es indispensable. Así lo podrás contactar por teléfono al instante que tengas alguna duda.


Otra de las ventajas es que cuando le des el carro al mecánico de confianza, no pondrá a sus ayudantes a arreglarlo, sino que lo hará él mismo. (Sergio Ayala/USFQ)

¿Cambio de pieza o reparación?


Una de las situaciones más comunes es que un mecánico examina tu vehículo por 47 segundos y luego sentencia que una pieza se ha dañado y es necesario cambiarla. Este es un gran foco rojo, pues él ni siquiera tocó el motor y puede que solo intente venderte el repuesto.

En fin, lo más importante en este caso es que preguntes primero exactamente cuál es el daño que presenta la pieza y cuánto costaría repararla, esto sacará de balance al mecánico y argumentará (seguramente) que costaría más reparar la pieza que comprar una nueva. Exige el presupuesto de reparación, así al menos el mecánico sabrá que está tratando con un ‘hueso duro de roer’.


Cuandio dudes, es mejor que vayas a otros mecánicos para que te corroboren lo dicho en un principio.

No vayas a cualquier sitio


Según Fernando Jaramillo, experto en mecánica, en Ecuador aproximadamente el 65% de las personas que llevan su carro a un trabajador desconocido vuelven en menos de un mes, debido a los malos arreglos.

Pregunta los costos de revisión


Algunos talleres cobran por revisar tu carro, otros no lo hacen. Antes de llevar tu bólido, asegúrate de saber si en el sitio se cobra por el diagnóstico. Así podrás ajustar tus finanzas de una manera más adecuada.