Monitoreo máximo en cárcel Bellavista

TRABAJO. Diariamente las Fuerzas Armadas recorren el perímetro de la cárcel Bellavista.

No se han reportado alertas, pero se mantiene activo el plan de contingencia.

Han transcurrido más de 15 días desde que el SNAI activó los protocolos de seguridad ante el temor de posibles riñas carcelarias por represalias al ataque en contra de Junior Roldán, alias JR.

En Santo Domingo había el riesgo de revueltas, sobre todo porque en el sistema carcelario de esta localidad hay privados de libertad que posiblemente están alineados a las bandas que protagonizaron la balacera suscitada el pasado 16 de marzo en el cantón El Triunfo, provincia del Guayas.

Los días pasan y las cosas parecen estar en calma. Sin embargo, las autoridades provinciales e instituciones de seguridad permanecen atentos para reaccionar oportunamente ante cualquier situación de riesgo.

Antecedentes

El temor se basa en los hechos sangrientos que se suscitaron en mayo y julio de 2022. En aquellas épocas el enfrentamiento entre dos grupos de delincuencia organizada cobró la muerte de aproximadamente 56 reos, cuyos cuerpos en su mayoría quedaron mutilados.

Miguel Guamán, gobernador de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que se activaron medidas de contingencia para reaccionar oportunamente en caso de reportarse alguna riña.

Se cuenta con un contingente de aproximadamente 80 uniformados para brindar seguridad en la cárcel de la localidad. Sin embargo, no fue necesaria ninguna intervención porque los reos se han mantenido en orden.

“Dentro de Santo Domingo tomamos todos los protocolos para tener el control absoluto en los tres pabellones del CPL Bellavista, no hemos tenido ninguna alerta”, expresó el funcionario.

Tareas conjuntas

Policía Nacional y Fuerzas Armadas hacen coordinaciones para mantener la zona segura, plan de contingencia que hasta el momento arroja resultados positivos.

Abel Rugel, comandante del Batallón Montúfar, confirmó que actualmente el personal militar ya no realiza el control en el primer filtro de acceso a la cárcel.

Diariamente hacen patrullajes sorpresas en el perímetro de la institución para evitar que se ingrese de manera clandestina armamento u otros artículos que están prohibidos para la manipulación de los internos.

“Afortunadamente aquí no ha existido ningún levantamiento. Hoy por hoy hacemos una ronda completa por toda la cárcel para verificar la seguridad de la misma”, acotó el oficial. (JD)

 

Dirección
En la actualidad, la cárcel de Santo Domingo está direccionada por el coronel en servicio pasivo Eugenio Espinoza, quien asumió el cargo hace varios días y trabaja con la finalidad de mantener el orden entre los reos.
CIFRA
1055 internos hay en la cárcel de Santo Domingo, aproximadamente.