El comercio electrónico se aceleró con la pandemia

Las transacciones crecieron un 200%, lo que supondría a fin de año una facturación superior a los $2.000 millones.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria el comercio electrónico se convirtió -en muchos casos- en la única alternativa para acceder a productos que estaban permitidos.

En ese contexto, el aumento de la demanda se nutrió por dos fuentes principales: quienes ya compraban -sobre todo aparatos tecnológicos-, pero expandió su demanda a otros productos y servicios; por otro lado, quienes tenían dudas comprar en línea, pero comenzaron a hacerlo por la necesidad.

A medida que se comenzó a abrir la economía y eliminarse las restricciones, esa nueva demanda se mantiene, y a mediano y largo plazo las perspectivas son hacia el fortalecimiento del comercio electrónico como uno de los sectores con mayor crecimiento en la economía nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *