Conoce cinco videojuegos divertidos y educativos que refuerzan las habilidades de tu hijo

ENTRETENIMIENTO. Los videojuegos adecuados pueden ser divertidos y educativos.
ENTRETENIMIENTO. Los videojuegos adecuados pueden ser divertidos y educativos.

Los videojuegos son parte de la vida de los niños y adolescentes, a muchos padres y docentes les preocupa el tiempo que se les dedica; pero no muchos conocen los beneficios educativos y las habilidades de esta actividad que debe ser regulada y supervisada. Conoce cinco videojuegos divertidos con los que tu hijo aprenderá mientras se divierte.

Con los videojuegos hay dos caminos: satanizarlos o convertirlos en una herramienta pedagógica, con la segunda todos ganan.

“Los padres y maestros deben involucrarse en guiar a los niños, especialmente, sobre este mundo de juegos en línea”, dice María Beatriz Villacís, psicóloga educativa, quien resalta que conforme la edad se debe delimitar el tiempo de juego, pero también el contenido. Ella resalta que hay muchos beneficios de esta actividad pues “fortalece habilidades que van desde la atención, resolución de problemas y aumento de autoestima; siempre que el videojuego sea el correcto” hay que destacar –dice Villacís– que “lo educativo no tiene que ser aburrido. Es más, los chicos no se dan ni cuenta que mientras juegan aprenden, pero su cerebro recepta todo”.

Muchos videojuegos también se practican en conjunto, con amigos en línea, por lo que esta es otra forma de socializar. Ser sociables es uno de los puntos para cuidar del cerebro y llegar a la vejez lo mejor posible, explicó el neurólogo Nelson Maldonado en Focus, un podcast de La Hora, que en su capítulo cuatro explica cómo funciona el cerebro, cómo se desarrolla y cuáles son sus enemigos. (AVV)

Los mejores videojuegos para aprender

 1 Minecraft: Permite la exploración, potencia la creatividad y estimula el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el pensamiento sistémico. Ofrece contenidos, mediante la construcción de proyectos colaborativos, el desarrollo de diversas habilidades en un entorno original motivante y activo.

Otros programas de la plataforma Minecraft Edición Educación permiten profundizar en diferentes asignaturas potenciando el pensamiento crítico, la creatividad, el trabajo colaborativo y el respeto por los demás.

Plataformas: Windows PC, Mac, Xbox One, Xbox 360, Wii, PlayStation 4, Nintendo Switch.

2 Civilization: Es considerado uno de los mejores videojuegos educativos. Tiene un alto contenido histórico y cultural sobre el desarrollo de la humanidad (edades media, moderna y contemporánea). Esta larga saga ofrece la opción de revisar bibliografía histórica como ayuda para avanzar en las estrategias y continuar con el juego.

Plataformas: PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch.

3 Monument Valley: El jugador debe manipular arquitecturas y geometrías imposibles y guiar a una princesa silenciosa por un mundo de gran belleza. En este juego se sube de nivel solucionando acertijos visuales, lo cual potencia la creatividad.

Plataformas: Android, Apple.

4 No man’s sky: Los jugadores son introducidos en un universo desconocido y deben explorar planetas y estrellas, en cada uno aprenden sobre la flora y fauna. Este juego impulsa la creatividad y las habilidades de estrategia.

  • Plataformas: PlayStation 4, Xbox One, Microsoft Windows.

5) Zoo Tycoon 2: Los jugadores profundizan en el mundo animal al aprender a gestionar económicamente un zoológico. Las instalaciones, que son diseñadas y construidas por los alumnos permitirán desarrollar la creatividad de estos. Uno de los puntos más importantes es el aprendizaje de las diferencias entre especies, así como sus particularidades alimenticias y de desarrollo.

  • Plataformas: Xbox One, Windows PC.

¿Qué habilidades me dan los videojuegos?

 Entre las habilidades que un niño puede desarrollar el cerebro con videojuegos está la autoestima, pues los videojuegos generan una sensación de logro cuando son superados.

También pueden impulsar la planificación y organización. Así también las habilidades cognitivas: la identificación de lugares, personajes, estrategias, memoria (porque se debe aprender cómo superar niveles y repetir movimientos).

Las habilidades de razonamiento se dan con videojuegos que permiten procesar información, diálogos o instrucciones.

Focus: ¿Cómo tener un cerebro saludable?

Educación: El año lectivo en la Sierra- Amazonía termina el 20 de junio

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.