Mundo Juvenil, un espacio en Quito para mirar estrellas y caminar con dinosaurios

Con un enfoque de aprendizaje sensorial a través del juego, la fundación Mundo Juvenil ha desarrollado actividades, exposiciones y talleres dedicados a niños y jóvenes durante sus 54 años de historia.

Alexandra Zambrano, administradora del lugar, comenta que se trata de un espacio inclusivo en el que menores y adultos se divierten por igual, pues cada área tiene una temática diferente donde se experimenta y se juega con la imaginación.

“Hasta el 2011 nos manejábamos como un espacio de refuerzo académico con todas las exposiciones y actividades lúdicas extracurriculares. A partir de ello, Mundo Juvenil abrió sus puertas a nuevas experiencias y actividades que incluso ayudan a financiar el espacio”, dijo.

Variedad
Es así como fiestas infantiles, cursos vacacionales, agasajos navideños y hasta conciertos y seminarios han formado parte del espacio, para fomentar la cultura, el arte y brindando apoyo a emprendimientos.

En el marco de su aniversario, la fundación ha preparado actividades especiales para ofrecer a sus visitantes, como la feria Vegan World, dedicada al consumo de alimentos orgánicos y veganos o El Pulgón, un mercado de pulgas exclusivo y dinámico.

Su fuerte, sin duda alguna, son las visitas pedagógicas, a las que asisten cerca de dos mil personas por mes. Para planificar una de ellas únicamente es necesario comunicarse a su línea directa con al menos una semana de anticipación.

Otros
Con el objetivo de aportar nuevos conocimientos, se integraron también los talleres como la lectura rápida, dibujo y pintura, danza del vientre, capoeira, kick boxing, actuación, ajedrez y hasta robótica, que están dirigidos para todas las edades.

De lunes a viernes, durante las mañanas, este sitio recibe a sus visitantes escolares, sin embargo, a partir de la tercera semana de marzo se abrirá por las tardes, de forma gratuita, la biblioteca, “para brindar un renovado e interesante espacio, donde puedan compartir padres e hijos”.

Novedades
Hay seis áreas que cautivarán a los visitantes con sus encantos. Una de ellas es el museo ecológico donde presentan los diferentes ecosistemas del país, con una muestra de la convivencia entre animales y personas.

TOME NOTA
Mundo Juvenil está ubicado en la Av. De Los Shyris y Pasaje Rumipamba (en el parque La Carolina).Por otro lado, está el planetario, que fue el primero en instaurarse en Ecuador y ahora luce completamente renovado, con tecnología de punta y una curiosa actividad denominada ‘sensoplanet’ donde el turista podrá conocer todos los secretos del espacio.

Pero la muestra de dinosaurios y megabestias animatronics es considerado como el ‘plato fuerte’ del lugar, pues quien lo visite podrá conocer cómo fue la época en la que estas especies habitaban la tierra.

“Tenemos una recreación de ejemplares a tamaño real con movimientos, sonidos y gestos que te trasladan a esa época, pues nosotros tenemos la consigna de que si tienes una experiencia significativa te acordarás toda la vida y de eso de trata Mundo Juvenil”, recalcó Zambrano. (MLY)

Agenda
° Durante este mes habrá eventos culturales, ferias de emprendimientos y actividades educativas. El sábado 21 y domingo 22, se lanzará la primera edición 2020 del Vegan World Market, una feria de emprendimientos sostenibles, productos ecológicos, alternativas de consumo, gastronomía, charlas, talleres, presentaciones artísticas, entre otras actividades.

Precios por área

° Planetario: $3.
° Exposición de dinosaurios: $5 adultos y $3,50 niños.
° Museo Ecuador Mega Diverso: $3.
° Realidad Virtual: $1.
° Parque de los libros: entrada libre.

Top de actividades

° Feria de inclusión con personas con discapacidad.
° Ferias itinerantes, como las muestras de dinosaurios, circo, robots.
° Planetario y sus actividades pedagógicas.